El cinturón de seguridad en los pasajeros traseros evitaría el 80 por ciento de las muertes de conductores y copilotos

Un estudio de la Universidad de Tokio muestra como en accidentes de tráficos frontales, los ocupantes traseros sin cinturón de seguridad salen disparados hacia delante con una fuerza terrible, provocando graves heridas en los ocupantes delanteros. En España, su uso aún no es obligatorio en todos los vehículos.

Los conductores y pasajeros del asiento delantero de un coche tienen cinco veces más riesgo de morir en un accidente si los pasajeros de la parte trasera no llevan puesto el cinturón de seguridad, según un nuevo estudio de la Universidad de Tokio.

El trabajo, publicado por The Lancet , ha examinado a más de cien mil ocupantes de asientos delanteros involucrados en accidentes de coche entre 1995 y 1999 en Japón. Sus datos han sido extraídos del Instituto de Investigación y Análisis de Datos sobre Accidentes de Tráfico de ese país. En todos los casos, había al menos dos pasajeros en los asientos traseros.

El efecto más dramático se da en las colisiones frontales. En estos accidentes, si el pasajero de atrás no lleva cinturón, se incrementa un 600 por ciento el riesgo de que fallezca el conductor, mientras que para el copiloto el riesgo aumenta un 700 por cien. Los graves daños sufridos por conductor y copiloto se deben a la fuerza con la que el pasajero atrás es despedido hacia delante.

Tomando como ejemplo el peso medio de un adulto, el equipo de investigadores ha calculado que en una colisión a 40 kilómetros por hora, un pasajero es disparado hacia delante con la fuerza de tres toneladas y media, que suelen hacer impacto contra el cuello y la cabeza de los ocupantes de la parte delantera.

De los más de 70.000 conductores, 211 resultaron muertos a causa de la colisión y 1.557 con heridas graves; mientras que de los casi 30.000 copilotos, perdieron la vida 173 y 1.185 quedaron gravemente heridos.

El equipo de la Universidad de Tokio estima que un 80 por ciento de las muertes de estos ocupantes se podrían evitar si los pasajeros de atrás llevaran cinturón. En impactos laterales, el riesgo disminuye pues los ocupantes de atrás son proyectados hacia otros lados del coche. De todas formas, los autores recomiendan que sea obligatorio siempre el uso de cinturón para todos los pasajeros de un coche.

En España el uso de cinturón en los asientos traseros es obligatorio siempre que el coche los incorpore, con excepción de las mujeres embarazadas y personas con un certificado médico especial que les exima de su uso.

Publicado en The Lancet (2002; 359: 43-44)

Si desea consultar las nuevas normas de circulación, lo puede hacer visitando la web de la Dirección General de Tráfico.