Las causas que pueden provocar las enfermedades de tipo psiquiátrico son muchas y casi siempre son desconocidas o provienen de diversas fuentes. Un estudio reciente publicado en la revista científica Journal of Human Behaviour, realizado por un equipo del instituto estatal de psiquiatría de Nueva York junto con la Universidad de Columbia, ha demostrado que los factores medioambientales influyen en el desarrollo de las enfermedades psiquiátricas.
Experimentar desgracias o circunstancias extremadamente adversas puede hacer a las personas más vulnerables y, por lo tanto, más susceptibles de padecer una enfermedad de naturaleza psiquiátrica. Si bien en los últimos años la mayoría de los estudios destinados a intentar esclarecer las causas de estas enfermedades se han basado en la genética, este estudio, realizado conjuntamente por un equipo de científicos del instituto estatal de psiquiatría de Nueva York y la Universidad de Columbia tiene en cuenta los factores externos. «En los últimos 25 o 30 años se ha incidido mucho en los estudios de las causas de las alteraciones psiquiátricas y apenas se ha prestado atención al entorno o medio ambiente que encontraba el paciente», indican los autores del estudio. Las conclusiones se obtuvieron mediante tres líneas de investigación que demuestran la relación que existe entre un entorno problemático y un paciente psiquiátrico.
La primera línea de estudio fue enfocada a situaciones extremas y sacó como conclusión que el estrés postraumático se puede dar en personas que anteriormente se exponen a acontecimientos negativos que no pueden controlar. Más adelante, los estudiosos se fijaron más en el estatus socioeconómico y se encontró que es directamente proporcional a las alteraciones psiquiátricas: cuanto más bajo es el estatus socioeconómico, más probabilidades de tener algún tipo de alteración psicológica tiene el individuo. El tercer conjunto de estudio indica que los factores sociales son más importantes que los factores de selección genética en la relación entre el bajo estatus socioeconómico y las enfermedades, sobre todo en alteraciones tales como la depresión en las mujeres y la personalidad antisocial.
Aunque el estudio demuestre que el entorno afecta al paciente, no descarta la gran importancia que la genética tiene en estos trastornos. Factores genéticos ejercen una poderosa influencia en el desarrollo de las alteraciones como el estrés postraumático y la depresión, o las adicciones tales como la drogadicción o el alcoholismo, que junto a las causas relacionadas con el entorno, propician las enfermedades psiquiátricas.
© 2022 Medicina Television S.A Spain