El farmacéutico, un aliado contra la impotencia

01Jul. 03

La disfunción eréctil o impotencia masculina sigue siendo un tema tabú, lo que provoca que la mayoría de los dos millones de españoles afectados la sufran "en silencio", cuando es una patología que tiene solución, según indicó el doctor Ignacio Moncada, vicepresidente de la Sociedad Española de Andrología y urólogo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en la presentación de la "Campaña Nacional de Salud Sexual del Varón: Programa Recupera", una iniciativa del Colegio Oficial de Farmacéuticos y los laboratorios Lilly.

La mitad de los hombres de entre 40 y 70 años padece disfunción eréctil, una patología que los expertos que participan en esta campaña definen como «la incapacidad permanente para conseguir y mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria», debido a que el pene no recibe la cantidad de sangre necesaria.

El doctor Moncada señala que esta patología se origina por causas psicológicas (estrés, ansiedad, depresión) u orgánicas (principalmente envejecimiento, pero también diabetes, colesterol elevado, hipertensión, tabaquismo, etc). Sus consecuencias (pérdida de autoestima, deterioro de la comunicación con la pareja y de la calidad de vida, inhibición del deseo sexual y cambios en las relaciones con los demás) las sufren tanto hombres como mujeres, porque, en opinión de Enrique Hours, presidente del COF de Madrid, esta patología «no sólo afecta a los pacientes sino también a su pareja y al entorno social».

Sin embargo, el doctor Moncada afirma que «todos los pacientes pueden tener solución a sus problemas», ya sea mediante la administración de fármacos o con tratamientos quirúrgicos. A pesar de ello, los últimos estudios realizados en España por la empresa Demoscopia sobre la disfunción eréctil indican que un 66 por ciento de los pacientes afectados por disfunción eréctil nunca ha solicitado tratamiento médico para su patología. De acuerdo con estos datos, un 80 por ciento tampoco ha tomado fármacos para curar su enfermedad y en el caso de haberlo hecho la mayoría ha dejado de tomarlos.

El estudio también muestra que el 52 por ciento de los pacientes se quejan de la escasez de información sobre disfunción eréctil. Ésta es la razón que ha llevado al COF y los laboratorios Lilly a lanzar el Programa Recupera, que pretende proporcionar a los enfermos toda la información que precisen «apoyándose en la labor de educador sanitario de muy fácil acceso» que cumple el farmacéutico, según Julio Mateo Vic, secretario de información del COF de Madrid. El objetivo de la campaña es que los enfermos recuperen su función eréctil y una vida sexual satisfactoria. Para el doctor Moncada este aspecto es crucial, porque «la salud sexual es parte integral de la salud del individuo» y éste no puede estar completamente sano sin una buena salud sexual.

En las oficinas de farmacia las personas interesadas encontrarán folletos con todos los datos para conocer la patología, los tratamientos médicos existentes y un cuestionario de autoevaluación para averiguar si el usuario padece algún grado de disfunción eréctil.

Servicios para el paciente

El Programa Recupera ofrece a los pacientes un teléfono de información (902 36 03 22) y una página web de uso exclusivo para los participantes (www.recuperalgoespecial.com) para resolver todas sus dudas. El plan pretende instar a los pacientes a acudir al médico, donde se les realizará un programa de evaluación continuada del tratamiento mediante un calendario de citas, un diario de incidencias y una programación de consultas.