El Grupo Ferrer y el Instituto Biomar establecen una alianza para el descubrimiento de nuevos compuestos antituberculosos

La colaboración entre las dos empresas está focalizada en la búsqueda de nuevas moléculas con actividad frente a Mycobacterium tuberculosis, agente causal de la tuberculosis, que muestren propiedades farmacológicas adecuadas para su uso terapéutico en el tratamiento de la infección por este bacilo.

La tuberculosis tiene un grave impacto en salud pública, ya que provoca alrededor de dos millones de muertes anuales en el mundo. La epidemia del Sida, así como la aparición de bacterias multirresistentes a los antibióticos, han contribuido a agravar este impacto, que la OMS considera ya como una urgencia sanitaria a nivel mundial.

El Grupo Ferrer y el Instituto Biomar han establecido una alianza estratégica para el descubrimiento de nuevos agentes anti-tuberculosos. La colaboración entre las dos empresas está focalizada en la búsqueda de nuevas moléculas con actividad frente a Mycobacterium tuberculosis, agente causal de la tuberculosis, que muestren propiedades farmacológicas adecuadas para su uso terapéutico en el tratamiento de la infección por este bacilo.

Para ello se explorarán colecciones de productos tanto sintéticos como semi- sintéticos y naturales, estos últimos procedentes de micro-organismos de origen marino con elevada biodiversidad, área en la que Instituto Biomar tiene un reconocido prestigio.

Según el Dr A. Guglietta, Director de I+D del Grupo Ferrer, «la colaboración con el Instituto Biomar tiene mucho interés debido a que su experiencia en el estudio de productos de origen natural marino se complementa perfectamente con la que tiene el Grupo Ferrer en la I+D de fármacos de origen sintético. Esperamos que esta complementariedad sea un factor clave para mejorar nuestros procesos de I+D en el área de anti-infecciosos y muy especialmente en la búsqueda de nuevos anti-tuberculosos».

Por su parte, el Dr A. Fernández, Consejero Delegado del Instituto Biomar, cree que «la suma de los esfuerzos de las dos empresas es clave para el descubrimiento de nuevos anti-tuberculosos con las mejores propiedades como fármacos, y especialmente para conseguir que el desarrollo de dichos fármacos se realice en los plazos más cortos posibles».

El Grupo Ferrer es uno de los principales laboratorios farmacéuticos catalanes, con una facturación de 538 millones de euros en el pasado ejercicio. Ferrer ha apostado desde su creación por potenciar la I+D de medicamentos innovadores, además de por conseguir una sólida estructura industrial. La compañía centra su actividad en las áreas de Farmacia, Alimentación y Química Fina, tres sectores clave para contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas.

Instituto Biomar es una empresa especializada en el descubrimiento y desarrollo de compuestos bioactivos de origen microbiano marino candidatos a fármacos en distintas áreas de la salud humana, así como en la búsqueda de soluciones biotecnológicas a problemas industriales concretos en áreas como la de biocombustibles, enología y acuicultura. La empresa, que durante diez años ha realizado proyectos de I+D para otras empresas, se ha centrado desde 2006 en el desarrollo de sus propios proyectos de investigación. Instituto Biomar, ubicado desde 1997 en el edificio CEEI, se trasladará durante el año 2008 a sus nuevas instalaciones localizadas en el Parque Tecnológico de León.