20Dic. 07
Los centros del IMAS (Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria de Barcelona, que incluye el Hospital del Mar, el Centre Fòrum, el Hospital de l´Esperança, el Centre Perecamps y IMIM) han iniciado una campaña titulada "Hospitales sostenibles".
Dentro del ámbito de la responsabilidad social corporativa y del compromiso con la sociedad, los hospitales que integran el IMAS tienen la voluntad de fomentar pautas de uso de la energía más respetuosas con el medio ambiente. Por este motivo, el IMAS promueve una campaña de sensibilización pionera en Catalunya, con propuestas y acciones concretas dirigidas a profesionales y usuarios de los centros de salud. Sensibilizar al conjunto de la institución de la importancia de la sostenibilidad y del respeto por el medioambiente es uno de los objetivos impulsados desde el Plan de Calidad del IMAS.
Rocío Ibáñez, directora del Centre Forum del Hospital del Mar, ha destacado lo siguiente en declaraciones a MedicinaTV: «Todos juntos podemos hacer algo. Lo que nos hemos planteado en el IMIM son dos situaciones destacables. Una de ellas es la voluntad de la empresa, del comité directivo, para potenciar las acciones que defiendan la responsabilidad civil para lograr unos hospitales sostenibles. Y por otro lado, los trabajadores de esta empresa tienen una alta concienciación relacionada con el medio ambiente. El que hayan coincidido estos dos factores hace que se haya podido poner en marcha la campaña medioambiental en nuestra empresa. La actitud de los trabajadores ha sido fundamental».
La campaña también incluye una exposición itinerante titulada «Con el medioambiente y el uso responsable de la energía». Esta muestra, a través de unos sencillos consejos prácticos dirigidos a los profesionales y a los usuarios, ofrece unas pautas para promover el respeto por el medioambiente gracias a un uso más responsable de los recursos energéticos.
La exposición, que tendrá carácter itinerante y hará un recorrido por cinco centros del IMAS, consta de cuatro espectaculares figuras que representan los elementos clave de la campaña -la luz, el agua, el papel y la Tierra-. Con esta exposición de grandes dimensiones se pretende sensibilizar a profesionales, usuarios y acompañantes, para contribuir al objetivo de conseguir un uso más responsable de recursos tan preciados como el agua, la energía eléctrica o el papel.
Pautas de consumo responsable
Actualmente, ya se están implementando algunas modificaciones y se están desarrollando diversas acciones en los centros del IMAS para contribuir al objetivo global de lograr un uso más responsable de los recursos energéticos. Según Rocío Ibáñez, «la campaña está situada en la dirección de servicios generales, que es quien tiene la llave de acciones en una empresa como la nuestra.»
En este sentido, se han instalado aireadores (economizadores) en grifos y duchas, cosa que supone un ahorro aproximado del 40% de agua; se ha definido la creación de puntos verdes destinados al reciclaje; se ha llevado a cabo la instalación de detectores de presencia de persones para controlar la iluminación de las estancias; y se han elaborado normativas específicas para los diferentes departamentos de los centros hospitalarios recogidas en un Manual de buenas prácticas que se distribuirá a todo el personal y a los usuarios de los diversos centros. Rocío Ibáñez asegura que la campaña está dirigida a trabajadores, y también pacientes: «Vamos a colocar adhesivos en diferentes lugares para recordar a los pacientes nuestra voluntad: hacer un uso racional del agua, de la luz, etc.».
La directora del Centro Forum asegura que no va a haber molestias para los médicos y trabajadores, al contrario. «La grata sorpresa que tenemos, sobretodo en el ámbito administrativo, es que es el mismo personal quien nos hace propuestas, como que el nuevo material de oficina, pongamos impresoras por caso, impriman a doble cara. Tenemos un apoyo entusiasta, esta campaña no pretende que la conciencia medioambiental dificulte el trabajo, sino que aquello que podamos hacer tenga una repercusión. A veces pensamos que el medioambiente es problemático, pero debemos considerar que las pequeñas acciones en la empresa o en el hogar, entre todos podemos contribuir a no deteriorar más nuestro ecosistema».
© 2024 Medicina Television S.A Spain