10Nov. 08
Aproximadamente el 50 por ciento de los pacientes con esquizofrenia presenta problemas de adherencia al tratamiento antipsicótico. La frecuencia de recaídas es aproximadamente cinco veces mayor en los pacientes que no cumplen correctamente el tratamiento prescrito en comparación con aquellos que presentan una adherencia adecuada.
Según un estudio presentado recientemente en Atenas (Grecia), en la reunión ISPOR 2008 (Internacional Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research), el seguimiento telefónico de los pacientes podría ser una estrategia complementaria para alcanzar una adecuada adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia.
El estudio ha sido llevado a cabo en centros de Salud Mental de toda España y ha estado coordinado por los Dres. Jerónimo Saiz, del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, José Manuel Montes, del Hospital del Sureste de Arganda del Rey de Madrid, Jaume Claret, de la Fundación Hospital de Día Nou Barris de Barcelona, y Jorge Mauriño y Teresa Díez, del Departamento Médico de AstraZeneca.
Aproximadamente, el 50 por ciento de los pacientes con esquizofrenia presenta problemas de adherencia al tratamiento antipsicótico. La frecuencia de recaídas es aproximadamente cinco veces mayor en los pacientes que no cumplen correctamente el tratamiento prescrito en comparación con aquellos que presentan una adherencia adecuada. En consecuencia, se observa un aumento en el número de consultas a urgencias, ingresos hospitalarios, riesgo de suicidio y gasto sanitario.
El estudio, de dieciséis semanas de duración, ha sido realizado en 928 pacientes y tiene por objeto evaluar nuevas estrategias para mejorar la adherencia terapéutica de pacientes con esquizofrenia y atajar las principales causas de incumplimiento del tratamiento antipsicótico. Para ello se comparó la adherencia al tratamiento en pacientes que recibían una llamada de teléfono mensual de su enfermera habitual preguntando por el grado de cumplimiento, durante un periodo de tres meses, con un grupo control de pacientes que no recibían ninguna llamada.
Tras la finalización del estudio se ha observado que en el grupo que ha recibido la intervención, un 5,5 por ciento más de los pacientes que antes no eran cumplidores, pasan a ser buenos cumplidores del tratamiento. De esta forma se deduce que la intervención telefónica por enfermería produce un aumento en el cumplimiento del tratamiento antipsicótico y que el seguimiento telefónico por una enfermera podría ser una estrategia complementaria para alcanzar una adecuada adherencia terapéutica en pacientes con esquizofrenia.
La Dra. Díez, miembro del Departamento Médico de AstraZeneca considera que «el estudio demuestra que el seguimiento telefónico de los pacientes es una eficaz medida para contribuir a solucionar uno de los principales problemas en el tratamiento de las personas con esquizofrenia, la falta de adherencia al mismo».
© 2022 Medicina Television S.A Spain