28Jun. 17
Cuando llegan las altas temperaturas, el uso de sandalias y otros zapatos abiertos es muy frecuente. Este tipo de calzado tiene riesgos para nuestros pies.
Con la llegada del verano uno de los primeros cambios es la forma de vestir. Las altas temperaturas propician, fundamentalmente en el caso de las mujeres, el cambio de zapatos cerrados por sandalias abiertas. De esta manera, se pasa de utilizar un zapato que sujeta completamente el pie, a usar un zapato que apenas sujeta el tobillo.
Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) recuerdan la importancia de no descuidar los pies a la hora de elegir el calzado en la época estival, pues al utilizar este tipo de zapatos, se incrementa el riesgo de sufrir lesiones. En este sentido, José Santos, secretario general del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, asegura que “las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones y problemas podales que los hombres”.
La importancia de la prevención de lesiones
Para prevenir este tipo de lesiones, se recomienda alternar diariamente el tipo de zapato y la altura del tacón , que no debería superar los cinco centímetros. Además, en el caso de usar plataformas, se deben elegir aquellas que cuenten con cierta capacidad de amortiguación y una diferencia con el tacón que no sea superior a tres centímetros.
Los fisioterapeutas también hacen hincapié en el peligro del uso prolongado de zapatos de tacón , que puede causar diferentes lesiones y desequilibrios en la postura, además de otras patologías más graves:
Afecciones de nervios
Dedos en martillo
Metatarsalgia
Esguinces o fracturas en los tobillos
Asimismo, durante la época estival se incrementa el número de fiestas y bodas (en torno al 46% de los enlaces se celebra en verano), lo que provoca el uso de zapatos de tacón. En este sentido, se aconseja elegir un tacón de base ancha, repartiendo mejor el peso, y con plataforma de no más de tres centímetros de alto.
Cuidado al correr por la playa
Muchas personas aprovechan las vacaciones de verano para hacer actividades al aire libre, en muchos casos, para correr por la playa. El CPFCM alerta de la práctica de estas actividades si no se está acostumbrado al ejercicio físico, ya que la falta de preparación física unida a las altas temperaturas y a la diferencia de terreno puede ser contraproducente. De hecho, si se corre sin comenzar a hacer ejercicio de forma progresiva y con el calzado adecuado, existe el riesgo de que se produzcan varios problemas:
** Problemas lumbares**
Esguinces
Periostitis tibial
Fracturas por sobrecarga
Además, aunque pueda parecer que el terreno es más blando, al correr por la playa se debe utilizar el calzado correcto, y en cualquier caso, nunca hacerlo descalzo. Desde el CPFCM recuerdan que el mejor ejercicio es el aeróbico , aconsejando el paseo con paso rápido sin llegar a alcanzar el umbral de fatiga y manteniendo la capacidad de hablar con el acompañante. A su vez, es fundamental mantenerse hidratado y evitar aquellas actividades que requieren un mayor esfuerzo físico durante las horas centrales del día.
© 2022 Medicina Television S.A Spain