La leyenda de que debemos dormir un mínimo de ocho horas para mantener la salud parece que pasará a la historia. Según un estudio, las personas que duermen ocho horas o más tienen un mayor índice de mortalidad que los que duermen entre seis y siete horas. El alto índice de mortalidad también afecta a aquellos que duermen menos de cuatro horas cada noche.
La revista Archives of General Psychiatry publica en su último número un sorprendente estudio realizado entre un millón de adultos de entre 30 y 120 años, durante un período de seis años. De él se desprende que las personas que dedican al sueño entre seis y siete horas tienen un menor índice de mortalidad y que la mayor tasa de mortalidad se registra entre quienes duermen durante más tiempo.
Los investigadores de la Universidad de California y la Sociedad Americana del Cáncer, responsables del estudio, no han podido explicar aún cuál es la relación entre sueño y esperanza de vida. El coordinador del trabajo, el doctor Daniel F. Kripke, profesor de psiquiatría y especialista en investigación sobre el sueño, apunta que no se sabe si períodos más prolongados de sueño pueden llevar a una muerte más temprana.
Lo que sí afirma este experto es que dormir un promedio de seis horas y media es lo adecuado para la salud y que no hay razones para dormir más tiempo.
Insomnio asociado a la depresión
El estudio señala que los participantes que habían tenido algunas temporadas de insomnio no registraban un índice más alto de mortalidad. Sin embargo, los que tomaban pastillas para dormir sí tenían un mayor riesgo de mortalidad.
El insomnio es un motivo de preocupación que lleva a muchas personas a la consulta del médico, aunque el doctor Kripke observa que gran parte de ellas duermen lo mismo que otras personas sin síntomas de falta de sueño. Los médicos creen que la mayoría de pacientes que se queja de insomnio, sufren la falta de sueño como un síntoma de depresión. El investigador aclara también que «el insomnio no es sinónimo de sueño corto».
© 2022 Medicina Television S.A Spain