España propondrá para toda Europa su modelo sobre trasplantes

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado aprovechará la presidencia española de la Unión Europea para proponer que se adopte un sistema europeo de trasplantes de órganos que tenga como referencia el modelo español. La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) sigue desde hace años un protocolo que la ha llevado a ser líder mundial en trasplante y donación de órganos.

Coincidiendo con el primer trasplante de cara que se realiza en España -el octavo en todo el mundo-, el eurodiputado del PSPV-PSOE Andrés Perelló informó de que su grupo está trabajando en un informe «para conseguir que en toda Europa se tome como referencia el sistema español de trasplantes». El análisis estará listo para ser debatido coincidiendo con la presidencia española de la UE, que tendrá lugar el primer semestre de 2010.

En los próximos meses la Comisión de Medio Ambiente y Salud de la UE comenzará a trabajar en dicho informe para debatir todas las enmiendas que se propongan y lograr un texto fundido que salga adelante con el apoyo de todos los grupos. Según Perelló, «no se puede permitir que haya países por debajo» ni «que ningún tipo de prejuicio religioso o de otra índole evite que una vida que acaba pueda donar vida a alguien que lo necesita».

El objetivo último del protocolo común sería incrementar el número de trasplantes en todos los países y garantizar un sistema igualitario «sin ningún tipo de prejuicio». «Los trasplantes son algo altruista hermoso y que tenemos que expandir por toda Europa» señaló Perelló.

En 2008 se practicaron en España un total de 3.945 trasplantes, el 14 por ciento de los 27.809 que se practicaron en toda Europa, según datos del Registro Mundial de Trasplantes. El alto índice se debe sobre todo a que España es el estado con la tasa más alta de donantes por millón de habitantes de todo el mundo. La media europea se sitúa más de diez puntos por debajo y supera incluso a los Estados Unidos, un país puntero en trasplantes.

Según auguró en declaraciones a Europa Press el director de la ONT, Rafael Matesanz, «si la Comisión Europea contara con un plan de acción similar al modelo español podría incluso llegar a duplicarse la tasa de donaciones en los próximos años». De hecho tras España los países con más donantes es Portugal con un sistema similar al español y Reino Unido que acaba de adoptar el modelo español de trasplantes en el último año.