España registra cada año 80.000 nuevos casos de cánceres de piel

Una de cada 75 personas que padecen cánceres de piel, de los 80.000 nuevos casos que se registran anualmente en España, corresponden a melanomas de distinta intensidad.

Cada año se registran en España 80.000 nuevos casos de cánceres de piel, la mayoría de ellos como consecuencia de exposiciones «indiscriminadas e inadecuadas» al sol, según destaca Manuel Pérez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, quien advierte asimismo de que esta patología seguirá en aumento «si no se toman medidas correctoras adecuadas».

En este mismo sentido, el máximo responsable de la entidad colegial ha destacado la importancia de llevar a cabo campañas de información y sensibilización entre la población «sobre el uso de fotoprotectores adecuados, así como sobre las recomendaciones a seguir a la hora de exponerse al sol durante la época estival».

En este sentido, la vocal de dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Adela Tena, alerta de que actualmente «una de cada 75 personas que padecen cánceres de piel, de los 80.000 nuevos casos que se registran anualmente en España, corresponden a melanomas de distinta intensidad», un porcentaje que a un horizonte previsto para 2010 «aumentará a una de cada 60 personas».

Estas cifras «preocupantes», se deben básicamente a una exposición «indiscriminada al sol y sin las medidas de corrección y protección adecuadas» durante las horas de mayor intensidad de las radiaciones solares en época veraniega.