20Dic. 04
Es la primera vez que se realiza en España un feria de estas características y la afluencia de visitantes ha sido muy elevada. La valoración tan positiva que hacen los organizadores de FISALUD 2004, les ha llevado a pensar ya en la próxima edición.
Más de 45.000 personas visitaron la Feria Internacional de la Salud para los Ciudadanos, FISALUD 2004 lo que constituye un verdadero éxito para la organización y demuestra el interés, cada vez mayor, de la población española por cuestiones relacionadas con la salud.
Los visitantes de la Feria participaron de forma activa en todas las propuestas de información, formación y ocio que se presentaban. Dividida en numerosos stands, FISALUD ha entregado 6.000 diplomas de primeros auxilios, parada cardíaca y accidentes domésticos entre los visitantes que han realizado el curso; ha practicado 1.000 espirometrías en el stand de neumología; más de 200 determinaciones de Helicobacter pilory en el área de aparato digestivo; más de 450 encefalogramas y Doppler transcraneales para detectar epilepsia y el riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares, respectivamente; 1.200 densiometrías en el stand de reumatología; 1.800 personas se hicieron controles saludables para vigilar su peso, tensión arterial, índice de grasa corporal o ritmo cardíaco; 5.000 consultas acerca del cáncer; y 3.587 visitantes se realizaron la prueba de diabetes, entre otros muchos exámenes médicos y consultas.
Pero este interés tan grande por recibir información y formación no sólo era de los ciudadanos porque más de 4.000 profesionales de la salud participaron en cursos formativos sobre la prevención del SIDA, la detección precoz de la drogadicción en adolescentes o el abordaje de la violencia de género desde la sanidad pública.
Otro aspecto destacado de FISALUD 2004, fue la posibilidad que tuvieron los ciudadanos de poder observar de cerca la labor que realizan las Unidades Operativas de la Sanidad Militar, la Guardia Civil, la Cruz Roja y el SAMUR.
Nada más clausurar esta primera edición, los organizadores han demostrado su firme intención de continuar con esta iniciativa en los próximos años. De hecho, ya están trabajando en la preparación de FISALUD 2005. Una vez analizados los resultados de este año, las prioridades para la próxima edición son ampliar la presencia de instituciones sanitarias de otras comunidades autónomas, intensificar la participación de organismos internacionales, y potenciar la labor formativa de la Feria.
Es muy importante tener en cuenta para muchos de los 45.600 ciudadanos que han acudido a la Feria, esta era la primera vez que se sometían a pruebas médicas tan básicas y valiosas como la medición de la diabetes o de la tensión arterial. Eventos como este demuestran que todavía hace falta acercar más la sanidad al ciudadano y concienciar a los pacientes de la necesidad de someterse a controles periódicos de salud.
© 2022 Medicina Television S.A Spain