Expertos alertan sobre el aumento de obesos y piden medidas urgentes

Expertos participantes en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina General han alertado sobre el progresivo aumento del número de obesos en nuestro país y reclamaron medidas "urgentes" por parte de las autoridades para frenar esta tendencia.

En España se está prestando muy poca atención» a este fenómeno, subrayó el catedrático de Cardiología de la Universidad de Santiago, el doctor José Ramón González Juanetey, quien destacó a Galicia como la región española donde esta tendencia es más evidente.

Así, según datos manejados por este especialista, Galicia es junto a Canarias la comunidad española con mayor porcentaje de obesos, hasta el punto de que sólo en el caso de los varones duplica, por ejemplo, a Cataluña.

No obstante, precisó que la extensión de la obesidad se está produciendo en toda España y que en otros países europeos ha alcanzado niveles «alarmantes» como entre la clase trabajadora del Reino Unido, lo que ha obligado al gobierno de este país ha adoptar medidas específicas.

La dieta empeora

Entre las causas de este fenómeno, el doctor González Juanatey citó sobre todo los cambios en el estilo de dieta entre la población joven. Así, en el caso de Galicia se ha calculado que las personas menores de 40 años que residen en el litoral costero consumen sólo una tercera parte del pescado que comen los que superan esa edad, al tiempo que han adquirido el hábito de tomar a menudo alimentos preparados o industriales con un alto poder calórico y presencia cuantiosa de grasas animales.

González Juanatey advirtió de que si la situación sigue la misma tendencia, en próximos años se registrará una «epidemia de infartos de miocardio» pues la obesidad es un factor de riesgo capital en los accidentes cardiovasculares.

Por tanto, hizo un llamamiento «a la responsabilidad» de las autoridades autonómicas y estatales no sólo en el ámbito sanitario sino también en el educativo, para enseñar a los jóvenes a seguir una dieta saldable y a mantener una actividad física adecuada. «Han de tener conocimiento de la realidad de este riesgo es preciso intentar evitar el deterioro en el estilo de vida» concluyó.