10Jun. 04
Las oficinas de farmacia juegan una clara función en la transmisión al paciente de la importancia sobre el cumplimiento terapéutico, así como en la detección de posibles interacciones farmacológicas. El Curso para farmacéuticos sobre Factores de Riesgo Cardiovascular y su control tiene como objetivo que estos profesionales sanitarios contribuyan mediante su labor diaria a reducir el riesgo cardiovascular de los pacientes, gracias a la actualización de conocimientos.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en nuestro país. En este sentido, el control integral de los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, tabaquismo, sedentarismo y obesidad) supone un importante reto de la atención sanitaria española. El farmacéutico es uno de los profesionales clave para concienciar al paciente de la importancia de seguir los tratamientos, reforzar su voluntad para un mejor cumplimiento y la adopción de medidas higiénico- nutricionales.
Por otra parte, el control del riesgo cardiovascular debe apoyarse en la formación continuada de los profesionales cuya labor implica el trato directo con estos pacientes. Con este fin, se ha desarrollado el Curso sobre los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y su control para farmacéuticos , con el apoyo de Novartis Farmacéutica, con el objetivo último de actualizar los conocimientos que estos profesionales tienen sobre los FRCV y su control para que el desempeño de su labor profesional contribuya a reducir el riesgo cardiovascular de los pacientes.
El curso, estructurado en 20 módulos independientes, incide en 3 aspectos principales. Por un lado, en la importancia de transmitir un mensaje unitario y universal sobre el control de los FRCV, que complemente y refuerce el que reciben los pacientes en los centros sanitarios. Por otro lado, destaca la importancia que tienen las oficinas de farmacia en la detección de posibles interacciones farmacológicas, tanto entre fármacos cardiovasculares, como con otros medicamentos indicados para otras patologías. Y para finalizar desea transmitir al paciente la importancia sobre el cumplimiento de las indicaciones terapéuticas para mejorar el control del riesgo cardiovascular.
Este curso, que se enmarca dentro del Programa de Formación Continuada de Novartis (accesible en la página web www.saludcardiovascular.com), espera contribuir mediante la formación de los profesionales de la oficina de farmacia a lograr un mejor control de los factores de riesgo cardiovascular, problema grave de la sanidad española, puesto que estudios clínicos han evidenciado el insuficiente control de dichos factores de riesgo (FRCV) y la necesidad de realizar un mayor esfuerzo en el cumplimiento de las recomendaciones de las guías de práctica clínica.
Primera causa de mortalidad
En España, al igual que en el resto de países desarrollados, constituyen la primera causa de mortalidad. El 37 por ciento de las defunciones que se producen en la población española (32 por ciento en varones y 43 por ciento en mujeres) son debidas a las enfermedades cardiovasculares.
Además de originar una elevada morbi-mortalidad y una grave discapacidad en las personas afectadas, ocasionan fuertes repercusiones socioeconómicas para los Sistemas de Salud. Para contrarrestar los múltiples efectos negativos que conlleva este preocupante problema de salud, la prevención cardiovascular se erige como una de las prioridades más relevantes.
© 2022 Medicina Television S.A Spain