Canal: Pediatría , Salud Mujer
04Sep. 13
Durante la época estival se disparan las visitas a Urgencias por golpes de calor, gastroenteritis y otitis, según datos de Sanitas Hospitales. Si todavía te quedan vacaciones, toma nota de algunos consejos para evitarlas.
Así lo asegura el jefe de este servicio en el Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid), el doctor Manuel Jesús Ruíz Polaina, a pesar de que la población en las ciudades «suele disminuir durante los meses de julio y agosto».
A su juicio, la mayoría de los casos que se tratan en verano «están directamente relacionados con las altas temperaturas o con actividades propias de esta temporada». Entre éstas, destaca a «los deportes al aire libre o a la utilización de piscinas».
Además han atendido pacientes con «molestias urológicas, conjuntivitis, quemaduras solares o procesos respiratorios derivados de un uso incorrecto del aire acondicionado», explica el doctor. De ellas, algunas podrían evitarse «en gran medida» con una adecuada prevención, sostiene.
Éste es el caso de la otitis o la cistitis, y es que «secándose bien los oídos después de cada baño y no permaneciendo mucho tiempo con un bañador húmedo» pueden no padecerse, según explica el jefe del servicio de Urgencias del Hospital Sanitas La Zarzuela (Madrid), el doctor Vicente Arribas de Paz.
Alta incidencia de picaduras de animales marinos
En las zonas costeras se han registrado también una alta incidencia de picaduras de animales como medusas o erizos de mar, ante lo cual, el director de Urgencias y UCI del Hospital Sanitas CIMA de Barcelona, el doctor Eduardo Moreno, señala que muchas de ellas pueden ser tratadas «sin necesidad de ingresar al paciente».
Sin embargo, y a pesar de que puede hacerse «de forma rápida y sencilla», el especialista manifiesta que es necesario que acudan a Urgencias para recibir el tratamiento adecuado y así «evitar complicaciones».
Por último, desde Sanitas Hospitales informan de que los cambios de hábitos durante las vacaciones «también han favorecido otros problemas de salud», como es el caso de las deshidrataciones. Los más afectados por esta causa y por las gastroenteritis han sido los menores y ancianos, ya que «son los colectivos más sensibles en esta época», aseguran.
Concretamente, en el caso de los niños, y dado que realizan más actividades al aire libre, «también se ha registrado un aumento de traumatismos y caídas». Por su parte, los mayores han presentado una exacerbación de sus patologías ya existentes, como los problemas respiratorios.
Por todo ello, los expertos recomiendan acudir a Urgencias en caso de que se detecten síntomas como «fiebre, supuración de los oídos o dolor abdominal». El objetivo de esta acción es «tratar rápidamente algunas de las patologías más comunes de esta época y evitar complicaciones derivadas de las mismas», concluyen.
© 2022 Medicina Television S.A Spain