GSK – El tratamiento de la enfermedad de Parkinson es más sencillo y eficaz con ropinirol de liberación prolongada

Según los resultados del Estudio PREPARED presentados en el XII Congreso Internacional de Parkinson y Trastornos del Movimiento celebrado en Chicago, ropinirol de liberación prolongada, en comparación con su administración tres veces al día, controla los síntomas tanto por el día como por la noche con una sola dosis gracias a que proporciona una aportación continuada del fármaco durante 24 horas.

Los pacientes con Parkinson que formaron parte del estudio PREPARED y que fueron tratados con ropinirol de liberación prolongada presentaron una atenuación o desaparición de los periodos de mala movilidad y de otras complicaciones motoras asociadas al Parkinson. Y es que ropinirol de liberación prolongada consigue estabilizar el efecto antiparkinsoniano, proporcionando una estimulación dopaminérgica continuada, que es la forma más idónea de reponer el déficit de dopamina.

Este nuevo fármaco presenta varias ventajas entre las que destacan la mayor comodidad para el paciente, así como el incremento en el grado de cumplimiento en el uso del fármaco. Además, tal y como asegura el doctor José A. Obeso, consultor de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), Investigador Senior del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y profesor de Neurología en la Universidad de Navarra, «también implica un control sostenido de los síntomas de la enfermedad de Parkinson a lo largo del día y consigue un mejor manejo de la enfermedad, al permitir reducir la dosis diaria de levodopa, todo lo cual redunda en una clara mejoría de la calidad de vida». Asimismo, el experto añade que «la liberación prolongada de ropinirol supone un paso más en el objetivo de reponer el déficit dopaminérgico de la forma más fisiológica posible». Por tanto, ropinirol de liberación prolongada proporciona una estimulación dopaminérgica continua con sólo una toma al día, y sin los efectos secundarios de otros fármacos previamente utilizados.

Por otro lado, el doctor Stocchi, investigador principal del estudio y profesor de Neurología del IRCCS San Raffaele de Roma (Italia) afirma que «para los pacientes con enfermedad de Parkinson es fundamental poder controlar los síntomas de manera continua tanto durante el día como durante la noche». Y es que, en la actualidad, «ni siquiera en el día a día se puede predecir la respuesta de estos pacientes respecto al tratamiento de su enfermedad, por lo que ropinirol de liberación prolongada resulta enormemente eficaz en el tratamiento de esta enfermedad de etiología compleja e impredecible».

Toma diaria frente a triple administración

En el estudio también se han comparado dos tratamientos diferentes. Por una parte, la dosis diaria de comprimidos de ropinirol de liberación prolongada y, por otra, la triple administración diaria de ropinirol, ambos como terapia complementaria en pacientes con Parkinson en estadios avanzados no controlados adecuadamente con levodopa.

Cabe señalar que hubo significativamente más pacientes que recibían comprimidos de ropinirol de liberación prolongada que alcanzaron una reducción mayor o igual al 20 por ciento en el tiempo en «off», frente a los que se les administró ropinirol tres veces al día (el 66 por ciento frente al 51 por ciento). Asimismo, también se consiguió una mayor reducción de la dosis de levodopa (un efecto terapéutico deseable) en esos pacientes, en comparación con los que recibían la dosis triple diaria (una reducción de 162 mg/día frente a una reducción de 113 mg/día).

Gracias a la administración de los comprimidos de ropinirol de liberación prolongada, los pacientes tienen un acceso más fácil a todo el rango de dosis existente que con el tratamiento con ropinirol tres veces al día. Así pues, la determinación de la dosis de comprimidos de ropinirol de liberación prolongada que resulta clínicamente más adecuada es mucho más rápida y sencilla con ropinirol de liberación prologada que con la triple administración diaria de ropinirol. A lo largo del estudio PREPARED, los pacientes alcanzaron dosis mayores con los comprimidos de ropinirol de liberación prolongada (una dosis media de 18,6 mg/día frente a los 10,4 mg/día con ropinirol tres veces al día); y ambos tratamientos presentaron buena tolerabilidad.