Iressa (gefitinib) ha demostrado ser superior en cuanto a supervivencia libre de progresión a la quimioterapia de combinación basada en platino

El estudio IPASS (Estudio panasiático en fase III de Iressa) ha superado su objetivo principal y ha demostrado en pacientes seleccionados con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en Asia, una supervivencia libre de progresión (SLP) superior para el antineoplásico oral de AstraZeneca, Iressa, en comparación con la quimioterapia intravenosa de carboplatino/paclitaxel.

IPASS fue un estudio abierto, aleatorizado, de grupos paralelos para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Iressa frente a carboplatino/paclitaxel como tratamiento de primera línea en una población clínicamente seleccionada de pacientes asiáticos. El criterio de valoración principal de IPASS fue la SLP, con el objetivo de demostrar que Iressa era no inferior a la quimioterapia de combinación de carboplatino/paclitaxel.

El estudio reclutó en Asia a 1.217 pacientes con CPNM avanzado que no habían recibido previamente quimioterapia, cuyos tumores mostraban características histológicas de adenocarcinoma y que nunca habían fumado o bien habían dejado de fumar hace mucho tiempo (15 años como mínimo tras una exposición de ≤ 10 paquetes-años).

El total del conjunto de datos se está evaluando actualmente, incluyendo los criterios de valoración secundarios, el subgrupo preplanificado y los análisis de biomarcadores. Los resultados del estudio se presentarán en un próximo congreso médico.

Iressa es ya un tratamiento establecido en Japón y en la región del Pacífico asiático para el CPNM avanzado en pacientes previamente tratados, debido a los datos de un estudio anterior que indican que Iressa oral ofrece una supervivencia equivalente y una mejor tolerabilidad y calidad de vida en comparación con la quimioterapia estándar (docetaxel) en el contexto de una población no seleccionada de pacientes con tratamiento quimioterápico previo.

Los investigadores principales, profesor Masahiro Fukuoka (Universidad Kinki de Osaka, Japón y profesor Tony Mok (Instituto del Cáncer de Hong Kong, Universidad China de Hong Kong) señalaron: «Los resultados del estudio IPASS demuestran que Iressa ofrece beneficio, en una población seleccionada de pacientes con cáncer de pulmón, como tratamiento de primera línea para la enfermedad avanzada. Cualquier oportunidad que amplíe las opciones disponibles para el tratamiento de primera línea de los pacientes con enfermedad avanzada supone un avance verdaderamente bienvenido».

Iressa está actualmente aprobado en 36 países, entre ellos 10 países asiáticos, para el tratamiento de pacientes con CPNM localmente avanzado o metastásico que han recibido previamente quimioterapia y en Japón para el CPNM inoperable o recurrente.