Janssen-Cilag – Un nuevo estudio muestra las ventajas clínicas de Risperdal® Consta en pacientes con esquizofrenia en fase inicial

Los pacientes con psicosis que son tratados al comienzo de la aparición de su enfermedad con Risperdal® Consta (risperidona inyectable de larga duración) demuestran altos índices de remisión y tasas reducidas de recaídas, según los nuevos datos de un estudio publicado en Journal of Clinical Psychopharmacology. Durante este ensayo clínico de dos años de duración, el 64 por ciento de los pacientes alcanzaron la remisión y sólo el ocho por ciento presentó recaídas.

En los pacientes que sufren esquizofrenia, las recaídas se asocian a un aumento del riesgo de hospitalización y a un empeoramiento radical de la calidad de vida. Por ello, la prevención de éstas es fundamental para ayudar a los pacientes a conseguir la remisión. Este hecho, es especialmente importante en las primeras fases de la enfermedad para prevenir un descenso irreversible del funcionamiento. Tanto es así, que una persona joven puede no recuperar nunca del todo las pérdidas que se producen al comienzo de la aparición de la psicosis, como la familia, los amigos o las oportunidades formativas y laborales.

«El indicador más firme de las recaídas es el cese del tratamiento antipsicótico, que se suele producir en este grupo de pacientes jóvenes al comienzo de su enfermedad», comenta el principal investigador del estudio, el profesor Robin Emsley, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Stellenbosch. «Este ensayo sugiere que, introducidas como terapia de primera línea, las formulaciones inyectables atípicas de larga duración como Risperdal® Consta mejoran la adherencia, la prevención de las recaídas y contribuyen a la remisión y a la mejora de la calidad de vida», añade el experto.

El fin último del tratamiento de la esquizofrenia consiste en mejorar los resultados a largo plazo de los pacientes. Desde el punto de vista del doctor Rafael Segarra, psiquiatra responsable de la Unidad de Primeros Episodios Psicóticos del Hospital de Cruces (Vizcaya), y profesor asociado de psiquiatría en el Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco, «independientemente de las circunstancias clínicas y socio-familiares particulares que presente un paciente con esquizofrenia que acuda a nuestra consulta por vez primera, el adecuado cumplimiento terapéutico es sin duda, y por encima de cualquier otra consideración terapéutica, la variable pronóstica más relevante y la que condicionará invariablemente un mejor o peor curso evolutivo del paciente con esquizofrenia, tanto a corto como a largo plazo». «En este sentido -continua el especialista- la aparición en el mercado de un antipsicótico atípico de nueva generación en su forma inyectable de larga duración (Risperdal® Consta), único a fecha de hoy dentro de su categoría, ha supuesto un avance notable tanto en la optimización del tratamiento de estos pacientes (habitualmente jóvenes y severamente enfermos), como en la mejora de su pronóstico clínico y funcional, tanto a corto como a largo plazo».

En el estudio, se administró risperidona inyectable de larga duración cada dos semanas durante dos años a pacientes con psicosis de inicio reciente, con el fin de valorar sus efectos sobre la reducción de síntomas y sus ventajas como terapia de primera línea en la psicosis temprana. Los resultados indican que el 84 por ciento de los pacientes presentaron una respuesta clínica de al menos el 50 por ciento de reducción en la gravedad de sus síntomas, según la Escala de Síntomas Positivos y Negativos (PANSS). De estos pacientes, sólo cuatro sufrieron recaídas durante el estudio. El 92 por ciento de los pacientes presentaron una respuesta clínica de al menos el 20 por ciento de reducción en la gravedad de los síntomas. El bajo índice de abandono (28 por ciento) podría indicar que la iniciación de antipsicóticos atípicos inyectables de larga duración en el tratamiento de la psicosis temprana mejora la adherencia, incrementando, por tanto, su efectividad durante ese periodo crucial.

A los pacientes se les realizó una cuidadosa monitorización ya que los más jóvenes, y a menudo nuevos en la medicación, pueden manifestar una sensibilidad elevada hacia los antipsicóticos en términos de respuesta y efectos secundarios, como los síntomas extrapiramidales y el aumento de peso. El estudio demostró que, en general, el tratamiento fue bien tolerado y la mayoría de los pacientes respondieron bien a la terapia. Al igual que en los informes publicados anteriormente de estudios de pacientes con psicosis reciente, se observó un aumento de peso, especialmente en los primeros doce meses. En el punto final, la ganancia media de índice de masa corporal fue de 4,8 desde 20,6 al inicio (p<.001). A pesar de ser cautelosos en la interpretación de los datos de este trabajo por su carácter preliminar, no comparativo y poco amplio, ha quedado demostrado que la risperidona inyectable de larga duración es efectiva en la psicosis reciente. Los pacientes presentaron mejoras óptimas en cuanto a la reducción de los síntomas, la calidad de vida y los resultados funcionales relacionados con la salud. En el estudio, los índices de remisión fueron altos y los índices de recaída, bajos. Acerca de Risperdal® Consta

La risperidona inyectable de larga duración es la primera y única medicación antipsicótica inyectable de acción prolongada de nueva generación. Combina el perfil de eficacia y tolerabilidad de los antipsicóticos atípicos con las ventajas de una fórmula de larga duración. La risperidona inyectable de larga duración sólo necesita administrarse cada dos semanas, de manera que los pacientes no tienen que preocuparse de tomar la medicación diariamente.

Risperdal® Consta está indicado para el tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia en pacientes previamente estabilizados con un antipsicótico por vía oral.