La AECC impulsa la investigación oncológica de excelencia

La Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha entregado los Diplomas acreditativos de los Proyectos de Investigación Oncológica y de las Ayudas-Contrato 2006 para investigadores en Oncología, con el fin de promocionar la investigación oncológica en nuestro país.

El acto contó con la presencia de D. Ramón Luis Valcárcel Siso, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia quien hizo entrega de los Diplomas, D. Miguel Angel Cámara Botia, Alcalde de Murcia, Dª María Teresa Herranz Marín, Consejera de Sanidad de Murcia, D. Francisco González- Robatto, Presidente de la AECC y de su Fundación Científica, Dña. Isabel Oriol, Vicepresidenta de la Fundación Científica de la AECC, Dr. D. Vicente Guillem, Presidente del Comité Técnico Nacional AECC y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología, y D. Agustín Navarrete Montoya, Presidente de la Junta Provincial de la AECC de Murcia, entre otras autoridades.

Según palabras de D. Francisco González- Robatto, Presidente de la AECC y de la Fundación Científica, «el objetivo principal de la Fundación Científica de la AECC es apoyar y fomentar la investigación oncológica en nuestro país, para contribuir a conocer las causas y el comportamiento del cáncer y su aplicación en la mejora de la prevención, diagnóstico y tratamiento del enfermo de cáncer». Asimismo, añadió «todas estas ayudas son fruto de la inestimable ayuda y colaboración de miles de personas a los fines de la Asociación Española Contra el Cáncer a través de sus donativos y tiempo».

Una vez realizada la apertura y entrega de Proyectos y Ayudas, el Dr. D. Vicente Guillem realizó una breve exposición sobre la importancia de los avances en la investigación para el avance en la lucha contra el cáncer.

Seguidamente, el presidente de la Asociación, D. Francisco González-Robatto, aprovechó la ocasión para rendir un homenaje a Laura Valenzuela «por su apoyo incondicional a la Asociación y su ejemplo de lucha para todos los que padecen la enfermedad».

Proyectos de Investigación Oncológica

Los 3 proyectos de investigación oncológica son a desarrollar en tres años y están dotados de 300.000 euros cada uno, lo que supone una de las mayores ayudas por proyecto que se dan en nuestro país por una entidad sin fines lucrativos.

Los proyectos adjudicatarios del concurso, ganadores de la convocatoria 2006, son:

·Proyecto sobre el cáncer de mama, presentado por la Dra. Marina Pollán y 4 colaboradores. Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM). Patrocinado íntegramente por la Junta Nacional de la AECC.

·Proyecto sobre el estudio de las células madre epiteliales y sus implicaciones para cáncer, presentado por la Dra. María Blasco y 17 colaboradores. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Proyecto patrocinado por la Junta provincial de la AECC de Madrid.

·Proyecto sobre mecanismos genéticos y epigenéticos de tumorogénesis por la vía de NOTCH, presentado por la Dra. María Domínguez y 8 colaboradores. Instituto Neurociencias Alicante – UMH -CSIC-. Proyecto patrocinado por la Junta Provincial de la AECC de Alicante.

Ayudas-Contrato

Las diez Ayudas-Contrato son a desarrollar en dos años y están dotadas de 66.000 euros cada una, y representan una importante iniciativa para la promoción de carreras de investigadores en España.

Las Ayudas-Contrato se conceden a doctores en cualquier área relacionada con la investigación oncológica o a licenciados en Ciencias Biomédicas, que hayan completado su formación a través del sistema de residencia programada (MIR, FIR.).

Una de estas ayudas, la patrocina la «Fundación María García Estrada» en homenaje a esta joven canaria que destacó en el deporte del golf. Otra de las ayudas será financiada íntegramente por la «Fundación Rafael del Pino» y, una tercera por la empresa Industria Gastronómica Cascajares, S.L.

De igual modo, cada una de las siguientes Juntas Provinciales de la AECC financia una ayuda-contrato: Vizcaya (2) , Castilla y León, Albacete.

Los jóvenes investigadores adjudicatarios de las Ayudas-Contrato son:

Dr. Domingo F. Barber Castaño, Centro nacional de Biotecnología CSIC, Madrid. Patrocinador: Fundación Rafael del Pino.

Dra. Mª José García Pérez, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Madrid. Patrocinador: Junta Provincial de Albacete de la AECC.

Dra. Silvia Constanza Contreras Jurado, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, Madrid. Patrocinador: Junta de la AECC de Castilla y León.

Dr. Juan Carlos Montero González, Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca-IBMCC (CSIC). Patrocinador: Fundación Maria García Estrada.

Dr. Roberto Alonso Gil, Hospital Clinic de Barcelona. Patrocinador: Junta Provincial de Vizcaya de la AECC.

Dra. Maria Berdasco. Centro nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Madrid. Patrocinador: Junta Nacional de la AECC.

Dra. Natalia Ramírez Huerto, Centro de Investigación Médica Aplicada, CIMA, Navarra. Patrocinador: Junta Nacional de la AECC.

Dra. Mª Pilar García Morales, Hospital General Universitario de Elche- Universidad Miguel Hernández. Patrocinador: Junta Nacional de la AECC.

Dra. Ana Muntañola Prat, Hospital Clinic, Barcelona. Patrocinador: Industria Gastronómica Cascajares.

Dra. Sandra Hervás Stubbs. Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Pamplona. Patrocinador: Junta Provincial de Vizcaya. Ayuda-contrato «D. Julián Gómez Elorza».

Fundación Científica

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la ayuda a la investigación oncológica en España, consciente de la importancia que esta actividad tiene para un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Con este propósito nace la Fundación Científica de la AECC el 25 de octubre de 1971.

La Fundación Científica canaliza la demanda social de investigación del cáncer, consolidando la estructura científica de este país. Actúa como puente entre la comunidad científica y la sociedad general, acercando los logros de la investigación a todos, y su finalidad es mejorar el futuro de los enfermos de cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una ONG que se constituye en 1953 como una entidad social privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, cuyo principal propósito es luchar contra el cáncer en todas sus modalidades conocidas o que en el futuro se conozcan.

El trabajo de la AECC se desarrolla bajo una filosofía de colaboración y apoyo mútuo con las autoridades sanitarias, las instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad. La AECC tiene su sede central en Madrid y desarrolla su actividad en toda España gracias a sus 52 Juntas Provinciales, con representación en más de 2.000 localidades.

Para más información de la AECC, Infocáncer 900 100 036, www.todocancer.org. Si quieres colaborar envía la palabra AYUDA al 7788.