La comunidad médica confirma que Internet mejora su profesión

Una encuesta entre los médicos norteamericanos confirma el creciente uso de la red en su práctica y revela que el 96 por ciento de los miembros de este colectivo cree que Internet mejorará la calidad de sus servicios y hará su profesión más fácil en menos de dos años.

Internet está cambiando la práctica médica más rápido de lo que se esperaba, concluye un reciente estudio sobre el uso que hacen de Internet los profesionales de la medicina de Estados Unidos. El trabajo ha sido elaborado por el Health Center Technology (HealthTech) en colaboración con Harrys Interactive, PricewaterhouseCoopers y el Instituto para el Futuro (IFTF).

Según este estudio, hay una opinión extendida entre la comunidad médica de que el uso del ordenador ha tenido un impacto positivo en la práctica médica y en la calidad de la atención al paciente. Más de un tercio de los médicos encuestados considera que Internet abre un útil abanico de posibilidades de negocios y servicios médicos, y un 96 por ciento de los encuestados cree que las nuevas tecnologías harán la profesión más fácil y mejorarán la calidad de la atención en menos de dos años, en el 2003. Y ello ya que servicios como el uso del correo electrónico, según los encuestados, entre otras ventajas, ha reducido los costes administrativos, ha acelerado los trámites burocráticos y ha mejorado tanto la comunicación entre los distintos departamentos médicos como la comunicación médico-paciente.

El uso de Internet como base de datos de consulta también es una de las ventajas mejor valoradas por los médicos encuestados, pues el 34 por ciento de estos profesionales afirmó que utiliza los recursos de búsqueda de información farmacéutica en la red. Sin embargo, sólo un siete por ciento de los médicos que participaron en este estudio afirmaron que habían recetado on line , a pesar de la recomendación animando a hacerlo que hizo el Instituto de Medicina IOM norteamericano en 1999.

Los obstáculos para su total implantación

Los obstáculos para el uso generalizado de los servicios que Internet ofrece por parte del colectivo médico son, según los profesionales encuestados, la falta de unos estándares para la información médica y la poca promoción que se hace de las herramientas disponibles en Internet para estos profesionales, por lo que piden a las administraciones correspondientes que hagan lo posible por promover el uso de las nuevas tecnologías por parte de este colecitvo.

«Los médicos están intentando activamente integrar el uso del ordenador e Internet con su profesión, no parece necesario convencerles más de que la tecnología está tomando un papel cada vez mayor», opina la doctora Molly Joel Coye, portavoz del instituto HealthTech. Según su informe, las seis áreas en las que los médicos más utilizan Internet son:

– El envío de diagnósticos por correo electrónico (utilizado por un 34 por ciento de los encuestados).

– Los servicios de proceso de demandas y reclamaciones (con un 35 por ciento).

– Búsqueda de información farmacéutica (34 por ciento).

– Adquisición de productos para la práctica médica (29 por ciento).

– Comunicación con los pacientes vía email (29 por ciento).

– Historial médico electrónico (19 por ciento afirma que ha implantado o está probando el sistema).

Lee Akay, portavoz de PricewatershouseCoopers, opina que los procedimientos actuales «frustran tanto a pacientes como a médicos por la compleja burocracia, los historiales que frecuentemente se pierden o están incompletos y la impotencia de falta de comunicación e interlocutores entre los estamentos». El gran obstáculo a salvar para que se extienda el uso de de Internet, según un 93 por ciento de los encuestados, es la necesidad de que se estandaricen los procedimientos y formas de archivo de información en todas las organizaciones médicas. Sorprendentemente, la complejidad de salvaguardar la privacidad de los datos sólo es vista como un serio obstáculo por menos de la mitad de los encuestados.

Los resultados del estudio en la web de HealthCenter