La crisis ha reducido las visitas al dentista

Los españoles acuden menos al dentista por culpa de la crisis, según opina el 62% de los odontólogos. Aún así, una parte importante de la población sufre enfermedades o afectaciones dentales que debería consultar. El 70% de los fumadores presenta patología periodontal y puede sufrir pérdidas dentales si no se trata adecuadamente.

El 62% de los odontólogos consultados por Colgate y la Fundación Dental Española (FDE) cree que los españoles acuden menos al dentista y cancelan más citas clínicas por culpa de la crisis económica. Es una de las conclusiones que se desprende de un estudio realizado entre más de 2.680 profesionales de todo el estado.

El 81% de los encuestados asegura que la crisis económica ejerce una «influencia negativa» tanto en la higiene diaria, menos disciplinada por el estado de ansiedad en la población. También es contraproducente para las visitas regulares al dentista, diezmadas por el menor nivel adquisitivo de los pacientes.

«Parece que la situación de crisis económica puede influir negativamente en la correcta higiene diaria de los dientes y en el número de visitas preventivas realizadas al dentista», comentó el asesor médico de Colgate-Palmolive el doctor Ignacio Corral. «Es fundamental recordar las enormes ventajas de la prevención para la salud bucodental, frente al poco coste que supone para nuestra economía», añadió.

En este sentido Colgate y la FED han presentado la VIII Edición del Mes de la Salud Bucodental, una iniciativa que pretende concienciar a la población sobre la importancia de una higiene correcta y constante. Es decir, cepillarse los dientes tres veces al día, visitar al menos una vez al año al dentista y cambiar de cepillo de dientes cada tres meses. Para ello ambas instituciones han puesto en marcha un año más una campaña de chequeos gratuitos en toda España, durante el mes de septiembre. Las personas interesadas podrán concertar cita a través del teléfono gratuito 900 555 432.

Fumar y picar entre horas dañan los dientes

Por otra parte, Colgate y la Fundación Dental Española (FED) han presentado también los resultados de la VII Edición del Mes de la Salud. El estudio recoge información obtenida a través de más de 6.890 encuestas realizadas en las consultas de los especialistas y de los resultados se desprende que cerca del 60% de la población estudiada presenta algún grado de patología periodontal.

En este sentido la encuesta señaló que en el caso de los pacientes fumadores el porcentaje con este tipo de afectación asciende hasta casi el 70%, un segmento de ciudadanos que si no se trata adecuadamente puede sufrir la pérdida temprana de piezas dentales.

«Picar» entre horas es otro de los factores que perjudica nuestra salud bucodental. Según el presidente del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España (CGCOEE), Alfonso Villa Vigil, comer fuera de las comidas principales provoca que en el interior de la boca se produzcan más ácidos y más salivación durante más tiempo, lo que a la larga es perjudicial .

«Lo ideal sería lavarse los dientes después de cada picoteo», apuntó. Otra recomendación fue «cepillarse los dientes nada más terminar de comer» puesto que «pasados 20 ó 30 minutos después de la comida los ácidos y los microbios ya han dañado el esmalte y cepillarse los dientes sólo sirve para quedarnos con un agradable sabor a menta» en la boca.

Cepillo y cepillado

La frecuencia de cepillado por lo general se mantiene en la mayoría de los casos entre los dos y tres cepillados diarios (39,6 frente al 29,2%) y un 31% de los españoles que se cepilla los dientes una o menos veces al día. El cambio regular de cepillo de dientes es otra de las asignaturas pendientes. Sólo en el 25% de los casos es renovado cada tres meses. La mayoría de la población (35%) los sustituye cada 6 meses, mientras que el 24% compra uno nuevo cada año.

La evolución de las visitas al dentista muestra una lenta pero creciente evolución año tras año. Aún así, la caries sigue causando muchas pérdidas de piezas dentales por no prevenirlas con higiene o revisiones. La media entre los encuestados se sitúa en las 10,38 piezas perdidas, aunque debe matizarse la diferencia según los cuidados higiénicos. Entre los que mantienen hábitos de higiene dental la media es de 8,76, mientras que los poco cuidadosos sufren una media de 14,5.