La detección precoz de la enfermedad: clave para combatir la osteoporosis

19Abr. 00

Según un informe realizado conjuntamente por la OMS y la Fundación Internacional de Osteoporosis (FIO), "se espera que el número de fracturas de cadera debido a la osteoporosis se triplique en los próximos 50 años, pasando de 1,7 millones en 1990 hasta 6,3 millones en el 2050". Para combatir esta futura epidemia, el Dr. Nikolai Khaltaev, a cargo del programa de Osteoporosis de la OMS, señala que la "detección precoz es la clave".

En el informe se explica que en la actualidad la mayoría de fracturas de cadera se producen en Europa y Norteamérica, y que los cambios demográficos de los próximos 50 años conducirán al aumento sin precedentes del número de ancianos en Asia, África y Sudamérica. De este modo, la OMS prevé que hasta el 75 por ciento de todas las fracturas de cadera se producirán en los países en desarrollo en los próximos 50 años.

Con relación a estas tendencias, Gro Harlem Brundtland, directora general de la OMS señala las enfermedades cardiovasculares como ejemplo de lo que podrá pasar con la osteoporosis. «Hace 25 años, los principales expertos del mundo en enfermedades cardiovasculares advirtieron de una epidemia inminente de la enfermedad cardíaca en los países en vías de desarrollo», explica Gro Harlem Brundtland. «Esta alerta fue ignorada y ahora estamos viendo un aumento dramático en el predominio de las enfermedades cardiovasculares en los países en vías de desarrollo», explica la directora general de la OMS.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por una masa ósea baja. La fragilidad el hueso produce las fracturas que representan el aspecto clínico principal de esta enfermedad. Las dos mayores fracturas debidas a la osteoporosis son, según el informe de la OMS, la fractura de cadera y de las vértebras. En este sentido, el informe de la OMS señala que una de cada tres mujeres y uno de cada ocho hombres de más de 50 años tienen riesgo de sufrir una fractura de huesos por osteoporosis. La mayoría de fracturas que sufren las mujeres debidas a la osteoporosis están relacionadas con los cambios en el metabolismo del hueso durante la menopausia y con el hecho de que las mujeres viven casi un tercio de su vida después de la menopausia.

El informe constata que la detección de una baja densidad mineral ósea, característica de esta enfermedad, «reduciría notablemente el impacto de este proceso, principalmente las fracturas de huesos y el dolor, y mejoraría la calidad de vida».

La OMS recomienda para la detección precoz de la enfermedad y para prevenir fracturas realizar una densitometría, prueba para medir la densidad del hueso y predecir el riesgo de fractura, a todas las personas con riesgo.

Principales factores de riesgo para la fractura de cadera:

1. La menopausia precoz

2. El tratamiento prolongado con corticoides

3. Fracturas previas por traumatismos leves

4. Antecedentes de fractura de cadera

5. Inactividad física

6. Amenorrea no gestacional durante más de un año

7. Pérdida de altura

8. Hipogonadismo

9. Peso corporal bajo

10. Ser fumador

11. Alto consumo de alcohol

Según la FIO, «cada 30 segundos alguien en la Unión Europea tiene una fractura como resultado de osteoporosis». En este sentido, el informe señala que «los costes médicos directos anuales para tratar 2,3 millones de fracturas por osteoporosis en Europa y en los Estados Unidos superan los 27.000 millones de dólares. Por su parte, la OMS recomienda a la población que realice ejercicio físico y paseos al aire libre, una dieta equilibrada con una ingesta de calcio de al menos entre 800 y 1.500 miligramos por día para niños y adultos, así como evitar fumar y un alto consumo de alcohol.