La Organización Mundial de la Salud, los ministerios de sanidad de diferentes países afectados, el Banco Mundial y UNICEF, entre otras instituciones internacionales, además de fundaciones privadas y gobiernos han impulsado el Plan para la Erradicación de la Polio, que pretende inmunizar a 250 millones de niños este año 2004.
Los ministros de Sanidad de los seis principales países en los que aún existen casos de polio se han reunido en Ginebra para anunciar que esta enfermedad podría ser erradicada en sólo un año, si sus gobiernos y la comunidad internacional apoyan un plan para inmunizar a 250 millones de niños en peligro de infección durante los próximos doce meses.
Según los datos presentados por los países que asistieron a la reunión (Afganistan, Egipto, India, Níger, Nigeria y Pakistán), el virus de la polio ha sido vencido hasta aislarlo en unas pocas reservas, por lo que introducir nuevos programas agresivos de inmunización podría representar una oportunidad sin precedentes para erradicar esta enfermedad que causa parálisis a cientos de miles de niños cada año.
Gracias al trabajo de 20 millones de voluntarios y las aportaciones de 200 países, la polio podría ser la primera enfermedad en ser erradicada durante este siglo XXI, destaca la OMS. Según los epidemiólogos, si se cumplen las expectativas de los nuevos programas de inmunización, Egipto sería el primer país que conseguiría la erradicación de la polio, seguido de la India.
Nigeria, sin embargo, es el país que más pone en peligro este objetivo. Actualmente, en este país reside la zona más afectada de África, el estado de Kano. En parte, por un rumor infundado que anunció, falsamente, que la vacuna no era segura. Pero las posteriores campañas de información están disminuyendo las cifras hasta las de otros estados con la epidemia controlada.
La urgencia de actuar inmediatamente en la zona queda reflejada en la expansión que desde ella puede darse a países en principio libres de la endemia de polio, como Camerún, Chad, República de Benin, Burkina Faso o Ghana, poniendo en peligro a otros 15 millones de niños del África central y oriental, por lo que el ministro de salud de Nigeria se comprometió ante sus colegas a «mejorar dramáticamente» las campañas informativas de la vacuna de la polio.
Un extraordinario desafío
En el caso de la India, «erradicar la polio es un tremendo desafío en este país tan extenso y poblado», explica Sushma Swaraj, Ministra de Salud de este país, aunque añade que durante el año pasado «demostramos al mundo que tenemos la capacidad y los recursos para vencer a esta devastadora enfermedad», explicando cómo durante el 2003 se consiguieron reducir los casos en su territorio un 84 por ciento.
El Plan para la Erradicación de la Polio ha sido lanzado por la OMS, Rotary International, El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos y UNICEF; además de los gobiernos de los países afectados y diversas fundaciones privadas. También cuenta con las donaciones de los gobiernos de países, entre los que la OMS destaca Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda y Reino Unido.
© 2022 Medicina Television S.A Spain