La quimioterapia adyuvante contra el cáncer de colon, una buena opción también en pacientes ancianos

Aunque esta tratamiento ha provocado controversia por su toxicidad en pacientes de más de 70 años, un extenso estudio de la Clínica Mayo y el University of Pennsylvania Cancer Center, concluye que el tratamiento es igual de efectivo y no tiene más efectos secundarios en ancianos con cáncer de colon.

La quimioterapia adyuvante es el tratamiento estandarizado para pacientes con cáncer de colon resecado, pero la eficacia y la toxicidad de este tratamiento en pacientes de más de 70 años ha provocado controversia sobre su idoneidad en estos casos.

Por ello, un equipo de investigadores norteamericanos de la Mayo Clinic en Rochester y el Centro del Cáncer de la Universidad de Pennsylvania, entre otros, ha realizado un análisis conjunto de la efectividad de este tratamiento utilizando los datos de siete estudios en fase III con más de 3.300 pacientes, comparando los resultados de la quimioterapia en grupos de pacientes de hasta 50 años, de 50 a 60 años, de 60 a 70 y de más de setenta años. Los efectos tóxicos medidos en todos los estudios fueron náuseas o vómitos, diarreas, estomatitis y leucopenia.

El resultado de este estudio, liderado por el doctor Daniel J. Sargent, muestra que el tratamiento adyuvante tiene un efecto positivo tanto en cuanto a supervivencia como en inhibir la reproducción del tumor. El 71 por ciento de los pacientes sobrevivieron cinco años al menos, una cifra superior al 64 por ciento de los que no recibieron este tratamiento. Tampoco se observó ninguna interacción entre la edad de los enfermos y la eficacia del tratamiento. Ni los efectos secundarios fueron superiores en los pacientes mayores de setenta años, excepto para la leucopenia, en uno de los estudios.

Por ello, este equipo de investigadores concluye que los pacientes ancianos con cáncer de colon pueden recibir el mismo beneficio con el tratamiento de quimioterapia adyuvante basado en fluorouracilo, sin incrementarse significativamente los efectos tóxicos asociados.

Elresumen del estudio en British Medical Journal (Volume 345:1091-1097, nº 15)