26Jul. 06
La Sociedad Española del Dolor (SED) y la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer las áreas de formación, docencia e investigación sobre el abordaje y tratamiento del dolor, dirigido a médicos de Atención Primaria. Actualmente, el dolor representa la segunda consulta más frecuente en la medicina familiar.
Casi nueve de cada diez pacientes con dolor son tratados en Atención Primaria (AP), destaca el doctor Carlos Barutell, presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED), siendo la segunda causa de visita al médico de familia. Por ello, «los médicos de AP requieren una formación específica», añade, para abordar este problema de manera eficaz. «El dolor tiene una alta prevalencia y un gran impacto social, familiar y laboral, además de un coste económico muy elevado», ha recordado el doctor Emilio Blanco, Coordinador del Grupo de Trabajo de dolor de SEMERGEN.
Conscientes de ello, la SED y SEMERGEN han firmado un acuerdo de colaboración para, por una parte, poner en marcha proyectos de formación en asistencia y tratamiento del dolor dirigidos a profesionales médicos, y por otra parte, para el fomento de la investigación en este campo.
Además, para el presidente de la SED, «es necesaria también la creación de más Unidades de Dolor, una en cada hospital, multidisciplinarias, donde diferentes especialistas médicos y personal no médico -como psicólogos- estén aglutinados y trabajando exclusivamente en el tratamiento del dolor».
Para garantizar la calidad de vida del paciente con dolor, «es necesaria la integración de los cuidados y la coparticipación con las otras especialidades médicas para poder ofrecer una asistencia de calidad», expresa el doctor Julio Zarco, presidente de SEMERGEN.
Formación de médicos especialistas en Unidades de Dolor
Para formar a los futuros médicos de las Unidades del Dolor, «se debe crear un área especial de capacitación, además de una especialidad troncal entre dos o más afines, con una duración de al menos un año», recomienda el doctor Barutell. En este sentido, el doctor Zarco destaca que «los médicos de este servicio deben tener una formación de calidad, integral e integrada en dicha área temática».
El presidente de SEMERGEN agrega que «en este ámbito, al igual que en otros, todos los profesionales nos necesitamos. El médico de atención primaria necesita al especialista en dolor, como apoyo consultivo, formativo y de referencia. Y el especialista de las Unidades del Dolor necesita al médico de atención primaria, en el proceso de continuidad de cuidados y la integración de los mismos».
Para el doctor Barutell «los profesionales médicos tenemos la obligación ética y profesional de aunar nuestros esfuerzos de manera coordinada en favor del paciente». Porque «sólo la óptima coordinación llevará a un adecuado control del dolor, sobre todo cuando se trata de casos difíciles», concluye.
© 2022 Medicina Television S.A Spain