La SEMI lanza un nuevo programa de formación para médicos internistas

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha adaptado por primera vez el MKSAP 12, el programa oficial de formación del American College of Physicians y la American Society of Internal Medicine, "uno de los mejores recursos actuales para la formación médica continuada", en palabras de su presidente, el doctor Ángel Sánchez.

El 35 por ciento de la actividad de los médicos internistas corresponde a la asistencia a los enfermos pluripatológicos, los cuales «requieren un tratamiento global y una visión integrada de su patología». Por ello, deben recibir una formación «actualizada y completa» para poder ofrecer «una atención clínica competente y científica».

La versión española de la duodécima edición del MKSAP «es un programa completo, organizado a los largo de tres años y que abarca todos los contenidos que los internistas deben conocer», según su coordinador, el doctor Jaime Merino, jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital de San Juan de Alicante. Este plan formativo, que está patrocinado por el área de formación post-grado de Esteve, tiene dos posibilidades: «limitarse a obtener el material» o autoevaluarse y obtener una acreditación del Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada (SEAFORMEC). En ambos casos es completamente gratuito. Está organizado en tres módulos que abarcan 13 unidades didácticas, cada una de ellas con un test de evaluación.

El programa «va a estar superactualizado», puesto que una vez que la SEMI ha recibido la edición americana, «se ha conseguido que expertos españoles de alta cualificación revisen los temas en un tiempo breve». Estos profesionales se ocupan de decidir si hay que introducir alguna aclaración a través de anotaciones, para «dar su versión de lo que ocurre en Europa o si han aparecido novedades que no se recogían en la versión inicial».