La terapia sustitutiva con estrógenos retrasa el progreso de la arteriosclerosis en mujeres postmenopáusicas

Un equipo de investigadores de la University of Southern California ha elaborado un estudio que sugiere que la terapia sustitutiva con estrógenos puede servir como alternativa a los fármacos reductores de lípidos, como tratamiento preventivo para ralentizar la progresión de la arteriosclerosis subclínica en mujeres postmenopáusicas que no puedan o no desean tomar fármacos reductores de los niveles de lípidos.

Un estudio norteamericano ha comprobado que las mujeres postmenopáusicas que reciben terapia sustitutiva de estrógenos con 17 beta-estradiol tienen una menor progresión de arteriosclerosis subclínica que las mujeres que reciben placebo. El estudio ha sido elaborado por la University of Southern California y sus resultados han sido publicados en Annals of Internal Medicine.

«Existían estudios observacionales que sugerían que la terapia sustitutiva con estrógenos (ERT en sus siglas en inglés) reduce la morbilidad y mortalidad cardiovascular en mujeres postmenopáusicas», afirman los autores del estudio, «pero el uso de ERT en la prevención de la enfermedad coronaria en mujeres sanas seguía sin estudiarse», añaden.

El estudio, englobado en el Estudio para la Prevención de la Arteriosclerosis, randomizó a 222 mujeres postmenopáusicas, de 45 o más años, sin enfermedad cardíaca, a las que se les administró 1 mg al día de beta-estradiol 17 o placebo. Las mujeres del estudio recibieron además consejo sobre su dieta, administrándoles en caso necesario fármacos para bajar los niveles de lípidos.

Según los resultados, después de dos años, entre las 199 mujeres que manifestaron algún grado de arteriosclerosis, la tasa de progresión subclínica fue menor en aquellas que recibieron ERT que en aquellas que recibieron placebo.

Según los autores del estudio, los resultados sugieren que la ERT puede servir como alternativa a los fármacos reductores de lípidos, como terapia preventiva para ralentizar la progresión de la arteriosclerosis subclínica en mujeres postmenopáusicas que no puedan o no desean tomar fármacos reductores de los niveles de lípidos.