Llega LaMamiPedia: La primera plataforma 100% audiovisual sobre embarazo y maternidad

Una enciclopedia universal que define conceptos y términos en vídeos de menos de 4 minutos. Ginecólogos, pediatras, nutricionistas, fisioterapeutas, cirujanos plásticos… participan y colaboran en LaMamiPedia.es.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2011 nacieron en España 468.430 niños y, se estima, que en los próximos 40 años esta cifra incremente hasta llegar a los 14,6 millones más. Este hecho implica que un importante grupo de personas compuesto por madres, padres, abuelos, etc. sea susceptible de necesitar, de forma habitual, información sobre el embarazo y la maternidad. “La gestación, el parto y el nacimiento de un hijo es una época de experiencias nuevas, buscadas y vividas con mucha ilusión, en la que surgen dudas hasta de las cosas más sencillas. Es un periodo sensible en el que las parejas están ávidas de cualquier información, pues su objetivo es la búsqueda de la perfección y conseguir lo mejor para su bebé. El deseo de ser unos buenos padres les hace moverse para buscar respuestas y soluciones que satisfagan su curiosidad y calmen su inseguridad”, indica la Dra. Carmen García Rebollar, pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).

En la actualidad, los usuarios resuelven sus dudas, en la misma medida, a través de los profesionales sanitarios e Internet. Incluso, en algunas ocasiones, se complementan ambas circunstancias. ¿Y qué ofrece Internet? Abundante contenido escrito pero disperso, sin un claro aval de calidad en la mayoría de los casos y con una marca comercial detrás. “Contar con información fiable es esencial en una etapa tan importante como el embarazo y la maternidad donde, hoy en día, todavía podemos encontrar fuentes poco rigurosas”, comenta la Dra. Luisa García, doctora en nutrición y farmacéutica.

Por ello nace… LaMamiPedia.

Una enciclopedia universal de conceptos y términos relacionados con el embarazo y la maternidad cuyo contenido es 100% audiovisual. Es decir, vídeos de menos de 4 minutos creados para resolver las dudas de los usuarios. Esto permite amortizar el tiempo de navegación, obtener mayor volumen de información, apoyar los contenidos con imágenes descriptivas y compartirlo más fácilmente pero, sobre todo, ser accesible tanto para discapacitados como para personas de habla no hispana gracias al sonido y los subtítulos. “El formato audiovisual permite una comunicación cercana y sencilla, capaz de resolver las dudas de los usuarios de forma rápida, segura y gestual, como en cualquier consulta o clase teóricopráctica. Esa es una gran ventaja”, explica Álvaro Bargues, Director del Centro de Fisioterapia y Preparación al Parto Valle36.

Una curiosidad… En Youtube, los internautas suben 48 horas de vídeo por minuto y, simultáneamente, consumen cerca de 3 millones de piezas audiovisuales por día. Y eso no es todo, el 51% del tráfico demandado en la red es audiovisual y se estima que en 3 años aumente hasta el 90%. Las cifras hablan por sí solas.

Además, la información de LaMamiPedia, clara y comprensible, está elaborada por los mejores especialistas de cada área (ginecólogos, pediatras, fisioterapeutas, nutricionistas, cirujanos plásticos…), lo que implica un claro aval de calidad y fiabilidad como fuente informativa. Asimismo, cuenta con la colaboración de importantes entidades de referencia en su ámbito como la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y el Centro de Fisioterapia y Preparación al Parto Valle36. “La oferta multidisciplinar permite a los usuarios obtener, a través de una misma fuente, la información que necesitan desde diferentes puntos de vista que se complementan y ayudan a resolver los problemas de forma más global”, apunta la Dra. Isabel De Benito, especialista en cirugía plástica y estética y directora de la Clínica PorcunaDeBenito. “Además, -añade el Dr. Juan Tarazaga, ginecólogo y obstetra-, es destacable que es una herramienta muy científica que aporta una información básica de medicina expuesta de forma clara y sencilla”.

Pero aún hay más. LaMamiPedia es una plataforma interactiva. Es decir, responde a las solicitudes de contenido de los usuarios. Si no se encuentra el término que se necesita, se puede solicitar en el momento y se creará y publicará a la mayor brevedad posible. De esta manera, LaMamiPedia es un producto que crece día a día y en el que participamos todos.

Áreas de información

Ginecología: Las dudas más habituales, en rasgos generales, que tienen las futuras mamás a lo largo del embarazo están relacionadas con las urgencias (infecciones, hemorragias, contracciones, falta de movimiento fetal…) o aspectos de su embarazo que se salen de la normalidad. “Es muy común que en la consulta de un ginecólogo las mujeres se preocupen por algunos términos que ellas consideran “raros” y, al llegar a casa, los busquen por Internet. LaMamiPedia es el lugar perfecto para hacerlo”, Dr. Juan Tarazaga.

Pediatría: En el ámbito de la pediatría las cuestiones que más preocupan son muy diversas, desde la forma de coger al recién nacido, asearle o vestirle, pasando por el tipo de lactancia, los cambios de la alimentación, las vacunas, el crecimiento físico, el desarrollo psicomotor y las normas de educación y conducta. “Los pediatras vemos en esta herramienta una nueva forma de mejorar la educación en salud de la población. Consideramos de gran interés participar en plataformas como LaMamiPedia porque ayuda a que las familias tengan acceso a una información adecuada que les asesore para prevenir y reaccionar, ante cualquier problema o situación, de modo que puedan actuar con seguridad. Entre todos debemos conseguir nuestro objetivo fundamental: mejorar la salud de la población infantil. Además, el enfoque audiovisual de los mensajes tiene un atractivo especial que lo sitúa por encima de la letra impresa, sea en papel o en formato electrónico, y que hace más fácil transmitir la información a cualquier persona sea cual sea su nivel cultural”, Begoña Domínguez, presidenta de la AEPap.

Fisioterapia: Los fisioterapeutas aconsejan a las mujeres durante el embarazo y el posparto en aspectos como la preparación al parto, el ejercicio físico, molestias musculares, problemas posturales… etc. “LaMamiPedia es una plataforma que nos permite transmitir nuestros conocimientos y experiencia y, de esta manera, ayudar a las mujeres y su entono a resolver sus dudas, paliar sus inquietudes y afrontar con mayor seguridad el reto de la maternidad”, Álvaro Bargues.

Nutrición: Cuando una mujer está embarazada necesita saber los alimentos que puede o no consumir. También es muy normal que se pregunte si debe o no comer por dos así como conocer su peso ideal durante el embarazo.“Acceder a golpe de click a una información fiable y veraz es una gran ventaja, sobre todo, en un tema tan importante durante el embarazo como es la alimentación. Además, LaMamiPedia permite llegar a un gran número de usuarios”, Dra. Luisa García.

Y un apunte más, también estamos presentes en las redes sociales: Facebook y Twitter, con actualizaciones diarias de información y noticias. Este es el principio de un gran proyecto que empieza con LaMamiPedia.