El éxtasis vegetal se comercializa como un producto estimulante de origen natural y sin efectos secundarios. Sin embargo, según un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos esto no es cierto del todo. Los comprimidos tienen efectos secundarios y también contraindicaciones y en muchos de ellos se han encontrado sustancias de laboratorio.
Detrás de los comprimidos de llamativos colores que se venden bajo la denominación de éxtasis vegetal se encuentran preparados compuestos por multitud de plantas y compuestos químicos. El informe Drogas de síntesis , elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, describe algunos de los componentes más comunes del éxtasis vegetal: plantas ricas en cafeína como el té, el guaraná o la nuez de cola unidos a precursores anfetamínicos como el cálamo aromático.
Los preparados también contienen, según este estudio, plantas que deberían ser utilizadas exclusivamente bajo control médico o farmacéutico, como el ginseng, el ginkgo y la pasiflora y otras sustancias desconocidas o con poca tradición en España. Pero lo más sorprendente es que en los comprimidos se han encontrado sustancias químicas como la fenilalanina y la L-arginina, entre otros.
El Consejo General señala en el informe, teniendo en cuenta los componentes del éxtasis vegetal, las contraindicaciones del consumo de este tipo de drogas. Los estimulantes que incluyen los preparados pueden tener graves consecuencias en caso de pacientes con trastornos cardiovasculares, ya que producen hipertensión, palpitaciones y taquicardia y pueden terminar en crisis de hipertensión o infarto de miocardio.
Tomar este tipo de estimulantes también es peligroso para las personas con insomnio, ansiedad o trastornos nerviosos porque pueden agravar las crisis de angustia. La efedrina, una sustancia presente en el llamado éxtasis vegetal, eleva el nivel de azúcar en la sangre y puede causar una hiperglucemia, por lo que la entidad colegial recomienda que los diabéticos se abstengan de tomar este tipo de sustancias.
© 2022 Medicina Television S.A Spain