Los españoles podríamos engordar hasta 5kg durante el mundial de fútbol

El mundial de fútbol siempre supone días de celebración con familiares y amigos en los que no medimos todo lo que comemos y bebemos. Esto puede hacer que engordemos de una forma descontrolada en poco tiempo.

Son muchas las personas que alteran sus menús diarios y comidas para sentarse a comer o cenar mientras ven el mundial de fútbol. A solas, con amigos, familiares o compañeros de trabajo, en casa o en el bar, pero siempre en torno a una pantalla y con un picoteo “fácil” entre manos. Los nervios y emociones que se experimentan durante el encuentro hacen que se coma de un modo descontrolado , sin prestar atención a lo que se ingiere, cómo se come y en qué cantidad.

Durante los 90 minutos que dura un partido de fútbol los espectadores pueden llegar a consumir entre 200 y 2.500 calorías , algo que les puede llevar a engordar entre 1 y 5 kg de aquí a que termine el mundial.

¿Cuáles son los alimentos estrella durante las celebraciones?

  • Cerveza: 150 kcal por 350ml

  • Refrescos: 130kcal por 330 ml

  • Copas: 300kcal

  • Patatas fritas: 30gr son unas 160 kcal

  • Aceitunas: 20 gr son unas 23kcal

  • Frutos secos: 100gr son 500 kcal

  • Hamburguesa: en torno a 650 kcal

  • Pizza: unas 550 kcal

  • Rollito de primavera y arroz 3 delicias: hasta 700kcal

Los especialistas avisan: “La comida rápida se caracteriza por su bajo aporte en fibra , que provoca la ralentización del tránsito intestinal, la digestión pesada e incluso estreñimientos”. Además, la doctora Mar Fernández Nafría, nutricionista en Salud 10, Nutrición y Calidad de Vida y miembro de Top Doctors, asegura que “la sal que suelen contener este tipo de alimentos potencia la retención de líquidos. Todo ello provoca que al día siguiente nos sintamos hinchados y más pesados e incluso que esa noche descansemos peor”.

Por otra parte, de vez en cuando, comer alimentos con altas calorías no resulta perjudicial. Sin embargo, la frecuencia de partidos durante el mundial es muy elevada. “El problema llega cuando se realizan comidas copiosas en torno a las 1.000 calorías cada una dos o tres veces por semana. Es ahí donde se percibe el aumento de peso significativo”, continúa la doctora.

Pepinillos, chips de verduras, crudités con salsa de yogur, hummus, mejillones y berberechos, el picoteo por excelencia durante el mundial de fútbol

Para poder disfrutar de un partido, es recomendable crear un ambiente relajado y alegre y evitar picotear más de la cuenta. Asimismo, se puede diseñar un menú saludable, tal y como aconseja la doctora Isabel Jimeno, nutricionista en clínica Felicidad Carrera y miembro de Top Doctors.

Los alimentos recomendados son:

  • Pepinillos : es aconsejable sustituir las aceitunas por los pepinillos, ya que tienen un menor aporte calórico. 100 gramos de pepinillos en vinagre equivalen a 25 kcal, por lo que pueden ser un buen aperitivo.

  • Chips de verduras : las verduras laminadas, al horno y sin aceite, se convierten en unos chips saciantes y ligeros para tomar durante los partidos de fútbol.

  • Crudités con salsa de yogur o hummus : este plato aporta una importante cantidad de vitaminas y muy pocas calorías.

  • Mejillones y berberechos al natural con jugo de limón : son un aperitivo perfecto, tanto por su sabor exquisito como por su bajo contenido en grasa. Además, aportan proteínas, hierro y vitaminas A y B.

  • Ensalada de tomate con queso de burgos, aliñada con especias como orégano, comino y aceite de oliva virgen extra : se caracteriza por su bajo contenido de calorías. El tomate contiene fibra y minerales como el potasio, así como un gran aporte de vitaminas.

Los expertos aseguran que todos los platos tienen una versión saludable, si los cocinamos nosotros mismos con un poco de ojo.