Más beneficios de la lactancia materna

13Dic. 07

La lactancia materna disminuye los riesgos cardiovasculares, según sugiere un estudio del Centro Médico Diaconesa Beth Israel en Boston, que se ha hecho público durante las sesiones científicas anuales de la Asociación Americana del Corazón celebradas en Orlando (Estados Unidos).

La investigación muestra que los bebés que se alimentan con leche materna tienen menos predisposición a desarrollar determinados factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares durante su vida adulta, en comparación con aquellos que toman preparados lácteos.

Según Nisha I. Parikh, responsable del estudio, la alimentación con leche materna en la infancia está asociada con un índice de masa corporal menor y niveles mayores de lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol bueno, incluso después de tener en cuenta aspectos demográficos personales y maternales y factores de riesgo cardiovascular que puedan influir en los resultados.

Cuanto menor es el índice de masa corporal y mayor el nivel de HDL existe mayor protección frente a las enfermedades cardiovasculares. El estudio empleó datos de dos generaciones de participantes del Estudio de Corazón Framingham y mostró que los adultos de mediana edad que fueron alimentados con leche materna eran un 55 por ciento más propensos a tener niveles altos de HDL.

Los bebés alimentados con leche materna tenían un nivel medio de HDL colesterol de 56,6 mg/dL frente a 53,7 mg/dL en aquellos que tomaron fórmulas lácteas. Los niveles bajos de HDL estaban definidos por menos de 50 mg/dL en el caso de las mujeres y menos de 40 mg/dL en el de los hombres. Los niveles elevados de este colesterol protegen frente a la enfermedades cardiacas y el ictus.

Menor índice de masa corporal

Estos bebés también tenían menores medias de IMC en la vida adulta en comparación con los que se habían alimentado con leche artificial, un 26,1 Kg/m2 frente a 26,9 kg/m2. Se considera que los adultos con un IMC superior a 25 tienen sobrepeso y que tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Según la doctora Parikh, a pesar de que la reducción en el IMC era escasa, incluso estas pequeñas diferencias conducen a un menor riesgo de mortalidad asociada a la enfermedad cardiovascular.

El estudio participaron 393 madres del Estudio de Descendencia Framingham y 962 hijos del Estudio de Tercera Generación Framingham. Las madres informaron sobre si alimentaban con leche materna a sus hijos y durante cuanto tiempo mediante un cuestionario por correo. De media el 26 por ciento de estos bebés fueron alimentados con la leche de sus madres.

La investigadora, que tuvo la idea del estudio después de su baja maternal, señala que estos descubrimientos muestran que las exposiciones ambientales iniciales tienen efectos a largo plazo sobre la salud y además subraya que el origen de estas enfermedades se encuentra en los primeros años de vida.