07Mar. 17
La diabetes mellitus es la primera causa de amputaciones no traumáticas de las extremidades. Muchos casos se podrían evitar con la prevención y el tratamiento adecuados.
El pie diabético es una de las principales complicaciones que se dan a partir de una diabetes mal controlada. Esta condición, a su vez, constituye [la primera causa de amputaciones](https://www.medicinatv.com/reportajes/el-pie-diabetico-supone- el-70-por-ciento-de-las-amputaciones-de-extremidades-inferiores-en- europa-4259/) no traumáticas de extremidades inferiores, una cirugía que se podría evitar en más del 80% de los casos con unas medidas preventivas. Así lo ha explicado el podólogo Borja J. Altonaga Calvo en los talleres sobre esta enfermedad que ha impartido, gracias a la colaboración de Mylan, en el marco del Diabetes Experience Day celebrado recientemente en Madrid.
Un dato muy relevante si tenemos en cuenta que “ 7 de cada 10 amputaciones de pierna que se realizan se hacen en pacientes diabéticos, y que en torno al ** 25% de los ingresos** de personas con diabetes se producen a causa de problemas en los pies ” tal como explica el experto.
A juicio del podólogo, experto en pie diabético, son tres las medidas preventivas fundamentales que ayudarían a reducir las amputaciones por pie diabético: los correctos autocuidados del propio paciente, la detección precoz de las complicaciones y revisiones periódicas con el podólogo, cuyo papel es imprescindible en las Unidades de Pie Diabético. “Unidades que deberían ponerse en marcha en más hospitales de las que ya existen” , subraya Altonaga.
Por otro lado, el especialista destacó la relevancia que tiene el pie diabético tanto a nivel humano como económico y sanitario. En este sentido, subrayó que esta patología consume el 6% del gasto sanitario español y que cerca del 25% de los pacientes diabéticos desarrollarán una úlcera en el pie a lo largo de su enfermedad.
En el marco del Diabetes Experience Day, además de los talleres formativos, Mylan contó con la participación de dos enfermeras que estuvieron durante toda la jornada haciendo revisiones de los pies de aquellas personas con diabetes que quisieron pasar por este foro de encuentro, consolidado como un evento de referencia en diabetes en nuestro país.
Sobre el pie diabético
El pie diabético es una complicación grave que afecta a pacientes que padecen diabetes mellitus y cuya enfermedad no ha estado bien controlada. En fases avanzadas puede manifestarse en forma de infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular periférica en las extremidades inferiores.
Una consecuencia de la diabetes que puede terminar con graves complicaciones como la amputación de las extremidades inferiores, incluso, con el fallecimiento del paciente. A partir de estos datos, [la prevención y el tratamiento](https://www.medicinatv.com/reportajes/los-cuidados-del-pie- diabetico-todo-lo-que-debes-saber/) del pie diabético es esencial para los millones de personas que padecen diabetes.
Entre las recomendaciones de los expertos para adelantarse a la aparición del pie diabético está revisar los pies a diario, mantenerlos secos e hidratados, lavarlos y extremar las precauciones con los calcetines y el calzado que se usa. El cuidado de los pies es un hábito de salud esencial en pacientes diabéticos para prevenir complicaciones adicionales que pueden provocar nuevos problemas de salud y reducir su calidad de vida.
© 2024 Medicina Television S.A Spain