La obesidad es la principal amenaza para la salud a la que se enfrentan las mujeres, según las ginecólogas y obstetras encuestadas dentro de un reciente estudio realizado por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. El infarto mata cada año doce veces más mujeres que el cáncer de mama y, sin embargo, muchas mujeres aún desconocen los riesgos de no llevar una vida sana.
Ocho de cada diez ginecólogas y obstetras entrevistadas por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG) señalaron la obesidad como el principal problema de salud que amenazaba a sus pacientes. Al preguntarles qué problemas en general preocupaban más a estas profesionales, la obesidad fue citada por el 78 por ciento de las entrevistadas. Le siguieron los síntomas de la menopausia, el estrés, la depresión, el tabaquismo, la enfermedad coronaria y el cáncer.
Al preguntarles, sin embargo, por el problema más grave al que se enfrentan las mujeres a partir de los 50 años, las ginecólogas y obstetras norteamericanas señalaron a la enfermedad coronaria en un 53 por ciento de los casos, seguida de la obesidad, citada en el 12 por ciento de los casos.
«No es sorprendente que la enfermedad coronaria sea la más preocupante», explica la presidenta del ACOG, la doctora Vivian M. Dickerson, «las mujeres mayores son más vulnerables a la enfermedad coronaria debido a sus mayores tasas de tensión arterial, su alto colesterol, la mayor presencia de diabetes, la inactividad física y la obesidad», añade.
La obesidad aumenta el riesgo de enfermedad coronaria, además del riesgo de diabetes, de artrosis y de ciertos tipos de cáncer. Las mujeres en la mitad de su vida deben tomar conciencia de este problema, ya que su riesgo de infarto y enfermedad coronaria «se dispara dramáticamente cuando llegan a la menopausia», afirma la presidenta del colegio de ginecólogos norteamericano, quien detalla que una de cada ocho mujeres de entre 45 y 64 años tiene alguna forma de enfermedad coronaria mientras que a partir de los 65 años la proporción sube a una de cada tres mujeres.
Predicar con el ejemplo
Pero a pesar de estas cifras, las mujeres siguen temiendo más al cáncer de mama que al infarto coronario, «aunque cada año mueren doce veces más mujeres por enfermedad coronaria que por cáncer de mama», subraya Dickerson. «Conocemos que la obesidad es el principal factor que conduce a la enfermedad coronaria y vemos mujeres cada vez más jóvenes afectadas por obesidad», lamenta esta especialista. Por lo que considera que la obesidad es el problema de salud pública prioritario.
«El problema de peso de EE.UU. no se solucionará sólo con dieta», añade la doctora Dickerson, «pero debemos animar a nuestras pacientes a empezar con pequeños cambios que pueden tener efectos muy beneficiosos». La presidenta del colegio de ginecólogos y obstetras norteamericano recomienda también que los médicos prediquen con el ejemplo y lleven estilos de vida saludables, «que incluyan una dieta sana y ejercicio regular».
© 2022 Medicina Television S.A Spain