La artritis reumatoide es una enfermedad crónica del sistema inmunitario que afecta a unas 200.000 personas -la mayoría mujeres. Para mostrar su apoyo a los pacientes, famosas del ámbito de la cultura, el deporte y la política se han unido al libro Mujer y artritis reumatoide: El valor de una vida. Hablamos con dos de sus madrinas, la cantante Soledad Giménez y la alpinista Araceli Segarra.
. ¿La artritis reumatoide es una enfermedad suficientemente conocida?
Araceli Segarra, alpinista:
«No, la población desconoce que la artritis es una enfermedad del sistema inmunitario cuyos principales síntomas -inflamación y dolor en las articulaciones- les impide, en ocasiones, levantarse de la cama e ir a trabajar o realizar una actividad con la familia e hijos.
Soledad Giménez
«Las pacientes piden que todos conozcamos mejor esta patología tan invalidante, porque la ignorancia les puede hacer más daño que los propios síntomas. La confusión con la artrosis es frecuente, cuando la artrosis es una enfermedad degenerativa que sucede con la edad y la artritis reumatoide, en cambio, puede aparecer en tu vida a los 18 años y si no se coge a tiempo puede dejar a la persona incapacitada.
Y como sucede en otros ámbitos de la vida, este desconocimiento causa incomprensión e, incluso, rechazo… ¿no es así?
Soledad Giménez, cantante:
Me ha sorprendido la virulencia con la que ataca la enfermedad, lo sexista que es -ya que siete de cada diez pacientes son mujeres- y, sobre todo, la fuerte entereza a la que se enfrentan a ella y luchan contra los prejuicios de los demás».
Araceli Sagarra
«Como me explicaba una paciente, no saber en qué consiste la enfermedad, hace que se den casos de despidos laborales o que algunas empresas excluyan a la afectada de un proceso de selección. Por ello, acabar con la incomprensión es otra de las grandes batallas a ganar por parte de las pacientes y de la sociedad. Todos deberíamos saber que afecta en gran medida la calidad de vida de estas personas».
¿Con qué apoyos cuentan estas mujeres en su día a día?
Araceli Segarra:
«Todas las famosas que nos hemos unido al libro Mujer y artritis reumatoide: El valor de una vida hemos estado en contacto con alguna de las pacientes y médicos, todos ellos testimonios del libro. En mi caso personal con Eli, he podido comprobar la fortaleza psicológica que demuestran todas ellas. Sufren muchos momentos de dolor pero intentan sobreponerse y tirar adelante con optimismo, más allá de lo que sería una enfermedad normal. En su lucha no están solas, la familia y las amistades, el amor de los que tienen a su alrededor, es lo que les da fuerza para seguir adelante».
Soledad Giménez:
«Con el de aquellos que comprenden por lo que están pasando y las apoyan de manera incondicional. Para nostras, las madrinas, compartir unas horas con mujeres que sufren artritis ha sido muy positivo. Nos han transmitido un espíritu de sacrificio, entrega y esperanza combativa dignas de admirar. Son personas que han llegado a estar postradas, vidas llenas de incomodidades, personas a las que, algunos días, les ha sido imposible levantar un vaso. A todas ellas les diría que con la ayuda de una buena terapia, con los fármacos actuales y el apoyo incondicional del médico y del entorno familiar pueden tener una vida ´normal´.
Habláis de fortaleza y de la necesidad de ser tratadas por igual…
Araceli Segarra:
«Si, porque las personas que sufren esta enfermedad son personas normales, la enfermedad apenas se les nota físicamente. Sólo cuando está muy avanzada puedes ver algún signo en las articulaciones.
Eli, por ejemplo, es una chica completamente normal e, incluso, a veces le ves una alegría y manera positiva de ver la vida excepcionales que no percibes en las personas que no padecen esta patología».
Soledad Giménez
«Me han transmitido una entereza y una fortaleza para luchar y derribar barreras digna de seguir como ejemplo. Y sobre todo, la importancia de los tuyos, para hacer más llevaderos los momentos de mayor dolor.
¿Qué mensaje lanzaríais a la sociedad y a las personas que la padecen?
Araceli Sagarra:
«Hay que romper con los prejuicios, que no te miren raro por decir ´tengo artritis reumatoide´ porque normalmente no nos extrañamos cuando alguien dice ´tengo la tensión alta o colesterol´. Las pacientes tienen mucho que enseñarnos al resto de la población».
Soledad Giménez:
«Mi mensaje para la población es que al menor síntoma, acudan al especialista ya que el diagnóstico precoz de artritis reumatoide les puede ahorrar sufrimiento e incomodidades. Y les animo a no perder ese espíritu combativo que las hace especiales y a que las personas que las rodean las cuiden y mimen mucho».
El libro Mujer y artritis reumatoide: El valor de una vida está promovido por la Sociedad Española de Reumatología y la Fundación Abbott.
© 2024 Medicina Television S.A Spain