Este año el Día Mundial de Cáncer se ha dedicado al cáncer infantil del que cada año se diagnostican unos 160.000 nuevos casos en todo el mundo. La tasa de supervivencia en países desarrollados es muy alta, del 76 por ciento en España, pero no así en los países en vías de desarrollo donde más de la mitad de los niños con cáncer tiene probabilidades de morir. La Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Inocente Inocente se han unido bajo el proyecto Vencer Jugando para crear unos materiales psico-educativos para ayudar a los niños con cáncer.
.»En España se diagnostican unos 850 casos de cáncer en niños menores de 14 años cada año a los que hay que sumar unos 500 casos más detectados en adolescentes de entre 15 y 19 años», afirma la Dra. Purificación García de Miguel, presidenta de la Sociedad Española de Oncología Pediátrica y jefa del Servicio de Hemato-Oncología del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
«Los tipos de cáncer más frecuentes en la población infantil son las leucemias, tumores cerebrales, tumores óseos (osteosarcoma y sarcoma Ewing) y tumores mesenquimales», señala esta experta.
Pero a pesar de ser unos datos muy duros, también hay que insistir en que el 76 por ciento de estos niños se curan. Y por ello, desde la Sociedad Española de Oncología Pediátrica, se lucha por erradicar «la percepción de que cáncer es sinónimo a muerte», recuerda la Dra. García.
Vencer jugando
Es la mejor opción, quizá la única, que tienen los más pequeños de vencer a esta enfermedad. Conscientes o no de lo que les está pasando, el juego le vas a ayudar a comprender mejor qué es el cáncer, en qué consiste la quimioterapia y la radioterapia, por qué en muchos casos se les va a caer el pelo, cómo se van a sentir, cuánto va a durar…
Vencer jugando es el proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer para ayudar a estos niños. Financiado por la Fundación Inocente Inocente , se han creado unos materiales psico-educativos con el fin de ayudar a los niños y a los adultos de su entorno a asumir la enfermedad y seguir manteniendo la ilusión, haciéndoles la vida más fácil y agradable durante toda la lucha contra la enfermedad.
En concreto está previsto que se distribuyan gratuitamente 5.000 DVDs a adolescentes, cinco juegos, unos 8.000 cuentos, 20 folletos dirigidos a niños y adolescentes y otros 18.000 libros para los padres.
© 2022 Medicina Television S.A Spain