No pases, controla tu hipertensión

12Sep. 05

Tres de cada cuatro personas se muestran despreocupadas ante la hipertensión arterial según un estudio del Instituto Flora sobre "Hábitos de alimentación y salud", pese a que hoy día es uno de los principales factores de riesgo del derrame cerebral, del evento coronario o de la insuficiencia renal. Esta preocupación contrasta con los 7,1 millones de persones que fallecen cada año por un mal control de su presión arterial. ¿Tú también vas a pasar?

El 22 por ciento de los españoles sufre hipertensión arterial, una enfermedad crónica, generalmente asintomática para la persona que la sufre, pero que implica graves efectos perjudiciales para los vasos sanguíneos del sistema circulatorio, para el cerebro, el corazón y el riñón. En ese sentido, el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un evento coronario o insuficiencia renal está directamente relacionado con un mal control de nuestra presión arterial. Por su gravedad, esta patología se conoce también como el enemigo silencioso.

Pese a todos estos peligros para nuestra salud, los españoles muestran indiferencia y despreocupación ante esta patología, como constata el estudio promovido por el Instituto Flora sobre los «Hábitos de alimentación y salud». Así, tres de cada cuatro españoles no se sienten preocupados ante este problema y la mayor parte de los que sí toman conciencia de la gravedad de la hipertensión, lo hacen porque se les ha diagnosticado o porque consideran que están en grupo de riesgo de padecerlo (31,2 por ciento de la población en la franja de edad de los 55 a los 70 años sufre esta patología).

Los médicos reconocen que el gran error es concebir la hipertensión como «una dolencia más» o «un achaque propio de la edad», como responden muchas de las personas entrevistadas para el estudio. La comunidad científica recuerda que las enfermedades cardiovaculares, cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión, son la primera causa de muerte hoy día, por encima del cáncer y otras patologías. Por ello, insisten en que si los españoles reconocen la gravedad del infarto y de la importancia de tener unos niveles de colesterol correctos y actúan en consecuencia, deben comenzar a preocuparse activamente por controlar sus niveles de presión arterial, porque les va la vida.

En el estudio de Instituto Flora han participado 1.400 españoles con edades comprendidas entre los 35 y los 70 años. Desde que se creó, en el año 2002, esta institución se dedica a promover hábitos saludables entre la población, centrados sobre todo en una alimentación sana y equilibrada como elemento clave para prevenir las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, como es el caso de la hipertensión.

Una presión arterial correcta

Según las directrices de la Organización Mundial de la Salud y de la Sociedad Internacional de la Hipertensión (SIH) existe hipertensión cuando se superan los valores de 140 milímetros de mercurio (mm/Hg) de presión sistólica y 90 mm/Hg de presión diastólica. Esta misma organización considera deseable que los valores óptimos no alcancen 120 y 80.

Cuando el corazón bombea sangre al resto de los tejidos del organismo genera una ola de presión en las paredes de las arterias. El punto álgido de esta ola es la presión sistólica, mientras que el punto bajo entre latido y latido de corazón es la presión diastólica. El diagnóstico de la hipertensión se establece a partir de diferentes mediciones durante varias semanas, ya que la presión sanguínea varía según el momento y la situación del día (por ejemplo, aumenta con el estrés y el ejercicio físico).

A pesar de que los beneficios del buen control de la presión arterial están bien definidos y de que actualmente se dispone de un amplio arsenal terapéutico para paliar esta enfermedad, la hipertensión sigue siendo uno de los problemas sanitarios más mal tratados y por ello su prevalencia va en progresivo aumento.

Por los riesgos que implica para el corazón y por ser causa importante de incapacidad física, no pases y contrólate tus niveles de presión con regularidad. Tu corazón te lo va a agradecer.