El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, pionero en España en la implantación de la técnica de microcirugía conocida como DIEP, ha presentado con éxito los resultados de su primer año ofertando esta cirugía como complemento del tratamiento del cáncer de mama.
El hospital barcelonés de la Santa Creu y Sant Pau acaba de presentar los resultados de su primer año aplicando la técnica DIEP de reconstrucción de mama en pacientes que han perdido un seno por cáncer de mama, uno de los tumores más frecuentes en las mujeres occidentales.
La técnica consiste en reconstruir el pecho a partir de la grasa y la piel del abdomen de la paciente mediante precisas técnicas de microcirugía. Según los responsables de este hospital, esta técnica es una de las mejores de las que se dispone actualmente, ya que es la que más respeta el cuerpo de la mujer y se realiza con una menor destrucción de tejido.
Además, según los responsables del hospital barcelonés, tiene un valor añadido y es el beneficio estético al reducir el abdomen de la paciente (de donde se extrae la grasa), una intervención que también se lleva a cabo en cirugía estética.
Otra ventaja importante es que no se necesita implantar en el cuerpo materiales extraños como piezas de silicona para reconstruir el seno, ya que todo el tejido utilizado proviene de la misma paciente. Ello, según este equipo de especialistas barceloneses, hace que las pacientes no tengan la sensación de notar un cuerpo extraño en sus cuerpos. Y además ahorra el tener que cambiar de prótesis con el tiempo.
Al ser tejido propio, éste evoluciona a la vez que lo hace el mismo cuerpo de la paciente de forma natural, cambiando armónicamente con las variaciones de peso, por ejemplo. Además, su tacto es más real y no conlleva el sacrificar ningún músculo o nervio de su cuerpo, por lo que consigue que la paciente no tenga que renunciar a su actividad física habitual.
La intervención quirúrgica para realizarla tampoco afecta a estructuras profundas ni altera la anatomía funcional del cuerpo, por lo que la recuperación postoperatoria de las pacientes es más rápida. Su única desventaja, según los cirujanos del Hospital Sant Pau, es que la duración de la intervención es mayor, pues se trata de una técnica quirúrgica más compleja.
© 2022 Medicina Television S.A Spain