Nuevo método de detección de cáncer de colon

08Jul. 02

Investigadores ingleses financiados por la Asociación Internacional para la Investigación del Cáncer (AICR en sus siglas en inglés) están estudiando un nuevo método para el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal.

Según el comunicado de la AICR, «el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en Gran Bretaña», por lo que «la detección precoz es una prioridad, ya que mejora las posibilidades de supervivencia considerablemente».

Sin embargo, de momento aún no hay una técnica lo suficientemente eficiente, exacta y barata como para poder recomendar a nivel general pruebas a partir de cierta edad, como ya ocurre en los cánceres de mama o próstata.

La prueba que ahora se experimenta para el cáncer colorrectal detecta en las heces del paciente una proteína que se encuentra en las células cancerosas que se desprenden de la pared intestinal. En su estudio, publicado por The Lancet , los investigadores de Cambridge encontraron dicha proteína en las heces de 37 de los 40 pacientes con cáncer de colon y en ninguno de los sujetos control sanos.

El siguiente paso será un estudio a mayor escala, pero los primeros resultados son esperanzadores.

Un paso adelante hacia los test masivos

Hoy, los dos mejores test para detectar el cáncer colorrectal no son demasiado exactos y revisten más complejidad. La primera de estas dos pruebas disponibles consiste en detectar sangre en las heces, aunque la sangre puede estar causada por otros factores no relacionados con el cáncer. El otro método es la endoscopia, que resulta una técnica más compleja e incómoda para el paciente.

La nueva técnica es más barata y se espera que sea más eficiente en la detección precoz del cáncer colorrectal.

El equipo de Cambridge también examinará células de pacientes con cáncer colorrectal con el objetivo de poder determinar los cambios en las células del colon que ocurren cuando se transforman en cancerosas. La intención última es usar estos nuevos conocimientos en el diagnóstico precoz del cáncer desarrollando una rutina de detección que pueda diagnosticarlo incluso antes de que cause ningún síntoma. Hoy las posibilidades de cura de este tipo de cáncer se multiplican si se diagnostica de forma temprana.