La utilización de filtros físicos y químicos en los fotoprotectores ha sido la combinación utilizada hasta el momento para combatir los efectos negativos de los rayos solares. La última novedad en filtros solares es la incorporación de vitaminas. Estos filtros biológicos han demostrado su eficacia frente a los efectos negativos de los rayos ultravioleta, como es la pérdida de antioxidantes, y además potencian el subsistema inmunológico cutáneo.
En este sentido, el doctor Alois Krez, de los laboratorios Rocher, explica que la vitamina E «actúa igual que un filtro solar. Sin embargo, y a diferencia de los filtros solares que permanecen principalmente en la superficie de la piel, la vitamina E penetra en la piel constituyendo una segunda barrera protectora». Además, la vitamina E ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
A pesar de que el sol produce efectos positivos, como la producción de la vitamina D3, esencial para la absorción de calcio en los huesos, posee también importantes efectos negativos como el eritema, el fotoenvejecimiento, la inmunosupresión o el cáncer de piel.
Cáncer de piel
El doctor Pablo Lázaro Ochaita, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Gregorio Marañon de Madrid, explica que el sol «a nivel estructural produce una serie de reacciones fotoquímicas, actúa directamente sobre los ácidos nucléicos produciendo alteraciones cromosómicas que luego van a ser hereditarias y es el mecanismo por el que produce cáncer de piel». Asimismo, añade que «por otro lado, van a aparecer esas estructuras, los radicales libres, que van a actuar directamente en la producción de todas las alteraciones negativas que puede producir la radiación ultravioleta».
Según datos extraídos de una encuesta realizada a 1.600 personas, se requiere mucha más información de la que ahora existe sobre los problemas derivados de la exposición solar. En esta labor juega un papel fundamental el farmacéutico, que como asesor sanitario, puede ofrecer una atención especializada y adaptada a los diferentes tipos de piel.
© 2024 Medicina Television S.A Spain