El objetivo de esta jornada es concienciar a la población sobre los problemas y necesidades de las personas de más edad. Actualmente un 16,3 por ciento de nuestra población tiene más de 65 años y se estima que dentro de 20 años esta cifra habrá aumentado más de un cuatro por ciento, es decir, casi ocho millones de españoles superarán esta edad.
Uno de los principales problemas a nivel económico y social, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), será la dependencia, por eso se hace necesario optimizar los recursos sanitarios y sociales para aumentar la calidad de vida de los más mayores.
Si bien esta sociedad científica afirma que los mayores deberían «sentirse orgullosos por haber llegado ahí», lo cierto es que dos de cada tres europeos mayores de 55 años se sienten infravalorados por la sociedad y se encuentran cada vez más aislados de sus familias, según los resultados de un estudio europeo sobre el «Envejecimiento Saludable».
Según esta misma investigación, casi un tercio de los encuestados, pertenecientes a España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, respondió que lo que más le gustaría cambiar en la percepción de la sociedad sobre la tercera edad es «el trato condescendiente con este colectivo y dejar de ser vistos como una carga». Además, tres de cada diez encuestados continúan realizando trabajos remunerados o voluntarios fuera del hogar y más de la mitad se consideran más activos de lo que lo eran sus padres a la misma edad.
Plan sociosanitario
A pesar de todo, la salud sigue siendo causa de preocupación y uno de cada tres cree que una mejor salud es lo que más mejoraría su calidad de vida, según el estudio. En este sentido, los geriatras españoles consideran que en España no se está garantizando el derecho a la atención a ancianos y por este motivo exigen a Sanidad el desarrollo de una ley de dependencia justa que apoye a las familias en los cuidados del enfermo mediante atención domiciliaria y con internamientos temporales o definitivos cuando se requiera.
Los ministerios de Sanidad y Consumo y de Trabajo y Asuntos Sociales están ultimando la puesta en marcha de un plan sociosanitario dirigido a la atención de los ancianos que contempla mejoras en la orientación de servicios y recursos sociosanitarios, cuyo objetivo es que los ciudadanos estén mejor atendidos y que los servicios sanitarios estén perfectamente orientados a los mayores.
Por otra parte, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha publicado con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores un decálogo con el fin de concienciar a la sociedad sobre los problemas y necesidades de las personas de más edad.
© 2024 Medicina Television S.A Spain