Las nuevas técnicas de láser permiten eliminar los signos del envejecimiento de la piel y las manchas, con menos riesgos y mejores resultados, sin necesidad de anestesia. Hablamos con el Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética.
Cuando hablamos de medicina del envejecimiento debemos aclarar que todavía estamos en la fase de investigación y descubrimiento de las causas que nos hacen envejecer. Por el momento se están tratando los síntomas como por ejemplo las arrugas, la flacidez, las varices, las manchas, etc., pero con unos resultados excelentes.
Cuando hablamos de la piel sabemos que «el envejecimiento se produce porque perdemos los fibroblastos y sustancia intercelular, es decir, el líquido en que están estas células(los fibroblastos) que es la matriz intercelular que a su vez está formada por colágeno, hialurónico, elastina, proteínas que dan sostén a la piel», explica el Dr. Víctor García, Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC).
«Sabemos que para corregir el envejecimiento de la piel podemos estimularla con los factores de crecimiento autólogos, obtenidos de las plaquetas del propio paciente, o estimulada con calor o con fuentes de luz», añade.
Por otro lado, y en lo que respecta a novedades en aparatología, el Dr. Francisco Tudela, destaca el sistema Láser Píxel donde tal y como señala, «lo más novedoso es el concepto». «Anteriormente cuando tratábamos con láser descargábamos toda la energía en un solo impulso y en una sola área mientras que ahora con el sistema píxel lo que hacemos es dividir toda esa energía en micropuntos de forma que hacemos una pequeña ablación en un punto microscópico e inmediatamente al lado la piel continúa intacta. Esto se traduce en una recuperación mucho más rápida. No requiere ni hospitalización ni anestesia y es prácticamente indoloro.
Este tipo de terapia está indicada para las arrugas peribucales, perioculares y el rejuvenecimiento facial general. «No obstante, lo más interesante es el resultado tan alentador que se está obteniendo con las marcas de acné para cuyo tratamiento hasta ahora no teníamos recursos», destaca el Dr. Tudela.
Aumenta la demanda de tratamientos estéticos combinados
El mundo está cambiando y las enfermedades graves o bien han desaparecido o bien están bajo control. «En esta situación tenemos la tendencia desviar la atención a temas sanitarios de segunda línea y entre ellos está el no sentirse a gusto con el propio cuerpo», recuerda el Dr. García.
Las arrugas, las varices y las manchas están asociadas al deterioro y la tendencia es acudir cuánto antes para ponerles remedio.
«En los últimos años se ha constatado que la cirugía no estaba dando la satisfacción que demandaba el paciente porque por ejemplo un lifting era demasiado agresivo, traumático y aislaba al paciente de su vida social alrededor de 30 días», considera El Dr. Tudela.
Por otra parte, estamos tendiendo más a empezar antes los tratamientos de rejuvenecimiento y no esperar a que llegue la arruga, sino atacarla antes de que aparezca o que sea profunda. «Para ello tenemos una batería de tratamientos que están obteniendo unos resultados mucho más satisfactorios para los pacientes porque les invalida menos y las expectativas son más alentadoras y reales», afirma el Dr. Tudela. «El rejuvenecimiento es más progresivo, poco a poco se recupera del paso del tiempo con un resultado es más natural», puntualiza este experto.
«En este sentido, estamos en una medicina estética y cosmética preventiva en la que se trabaja mucho con protección solar, con la utilización adecuada de cosméticos, con tratamientos restitutivos (que tiende a normalizar la fisiología, las condiciones normales sin llegar todavía a corregir nada en particular)», comenta el Presidente de la SEMCC. «Por ejemplo, tratamientos restitutivos con mesoterapia; con infiltraciones de vitaminas, de ácido hialurónico, de los factores de crecimiento autólogos; estimulando a la piel», añade.
Así pues, el perfil de paciente que solicita tratamientos de Láser Píxel «corresponde a mujeres a partir de los 35 años y hasta los 60-65 años y, en el caso de los hombres empiezan a partir de los 42-43 años en adelante», matiza el Dr. Tudela.
Cuando los tratamientos se asocian entre sí consiguen resultados muy buenos a la vez que se intenta retrasar la llegada de la medicina correctiva.
Más información: www.semcc.com Teléfono de Atención al Cliente: 902 15 05 15
© 2022 Medicina Television S.A Spain