La religión, la integridad del difunto, el miedo a las críticas, los desacuerdos entre los miembros de la familia, el desconocimiento de la voluntad del fallecido o el trato recibido en el hospital condicionan la donación de órganos en España.
Entre el 21 y el 27,5 por ciento de las familias españolas se niega a donar los órganos de sus familiares. Estas cifras se desprenden de un estudio realizado por la Organización Nacional de Transplantes a un total de 461 personas entrevistadas en 14 hospitales de toda España. Su objetivo era averiguar qué motivos provocan la negativa o el consentimiento a la hora de donar los órganos de un familiar fallecido. Los resultados del estudio evidencian una situación semejante a la de otros países europeos como Francia o Inglaterra, donde la negativa familiar es de un 26 y un 30 por ciento respectivamente.
Razones como desconocer la voluntad exacta del difunto respecto al tema de la donación (54,2 por ciento de los casos) o el miedo a la opinión o las críticas (14,6 por ciento) son algunos de las razones que alegaron los entrevistados a la hora de negar la donación de los órganos de sus familiares.
El estudio revela otros datos significativos: en un 24,4 por ciento de los casos son los desacuerdos en el propio seno familiar los que evitan la donación, en un 17 por ciento la atención médica o el trato recibido en el hospital es lo que frena a los familiares, en el 40,2 por ciento la oposición expresa del difunto en vida no permite la donación y, finalmente, un 6,1 por ciento los afectados alegan motivos religiosos.
A pesar de todo, y aunque en muchos casos los familiares no conocen la voluntad del difunto, aproximadamente un 80 por ciento de las familias dan su permiso para extraer los órganos al fallecido.
© 2022 Medicina Television S.A Spain