19Feb. 01
La creencia de que mantener relaciones sexuales en la recta final del embarazo aumenta el riesgo de parto pretérmino ha sido rebatida por un estudio coordinado por la doctora norteamericana Amy E. Sayle de la Universidad de Carolina del Norte.
La creencia de que mantener relaciones sexuales en la recta final del embarazo aumenta el riesgo de parto pretérmino ha sido rebatida por un estudio coordinado por la doctora norteamericana Amy E. Sayle de la Universidad de Carolina del Norte. Al contrario, los investigadores han encontrado que tanto las relaciones sexuales como el orgasmo durante el embarazo avanzado, entre las 29 y las 36 semanas de gestación, están relacionadas con una disminución del riesgo de dar a luz de forma prematura.
La sospecha de que la actividad sexual durante el embarazo avanzado podía provocar un parto pretérmino se basaba en la consideración de que el orgasmo femenino podría liberar la hormona oxitocina e iniciar las contracciones del útero. Además las prostaglandias en el fluido seminal también podían tener propiedades oxitócicas. Y por último, se había relatado que las relaciones sexuales durante el embarazo incrementaban la exposición a agentes infecciosos que podían provocar el adelanto del momento de dar a luz.
Sin embargo, el nuevo estudio afirma que los anteriores se basan en pruebas empíricas inadecuadas para aconsejar a las parejas sobre la seguridad de las relaciones sexuales durante el embarazo, y afirma que muchas de las anteriores investigaciones sobre este tema sufrían problemas metodológicos y cosechaban resultados contradictorios.
El estudio dirigido por la doctora Sayle se realizó a partir de encuestas sobre la vida sexual antes y después del embarazo de 1.853 embarazadas, para luego evaluar a 187 mujeres que dieron a luz pretérmino (antes de las 37 semanas de gestación). Su conclusión es que la frecuencia de relaciones sexuales o orgasmos durante el último tramo del embarazo no están asociados con un riesgo de parto prematuro, algo que el estudio ha confirmado en una muestra de mujeres sin encontrar diferencias entre diferentes razas, edad, educación o estado civil.
Los autores concluyen que una actividad sexual continuada durante el embarazo es una forma de predecir que el embarazo llegará a completo y buen término, aunque las relaciones sexuales pueden suponer realmente un riesgo a un pequeño subgrupo de mujeres que ya eran susceptibles de sufrir un parto pretérmino.
El parto prematuro es una importante causa de muerte perinatal y un gran factor de riesgo de morbilidad infantil.
– Acceda a Sexual Activity During Late Pregnancy and Risk of Preterm Delivery en la versión on-line de Obstetrics & Gynecology
© 2024 Medicina Television S.A Spain