Fruto del convenio firmado entre la Unión de Consumidores de España - UCE y el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, ha visto la luz el libro 100 preguntas sobre alimentación y salud, que de forma sencilla y didáctica explica conceptos fundamentales para entender una adecuada alimentación y nos ayuda a desarrollar hábitos de vida saludables.
La primera edición cuenta con una tirada de 5.000 ejemplares que se ha revelado como insuficiente por lo que ya se trabaja en la segunda edición.
Este libro pretende ser un diccionario conciso que con un leguaje sencillo nos informará de manera detallada sobre los 100 términos, tanto científicos como técnicos, que diariamente nos encontramos los consumidores al realizar la compra.
Términos como Omega-3 , radical libre , isoflavona o antioxidantes , que «tanto aparecen en la publicidad o en el etiquetado de los productos que compramos a diario, resultan a menudo, confusos y desconocidos», indicó Martí Fluxá, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz.
Estos conceptos relacionados con nuestra nutrición y los hábitos de vida saludables se explican mediante un lenguaje «que sean comprendidos por un público no especialista», añadió Martí Fluxá.
Por su parte, José María Roncero, presidente de la Unión de Consumidores de España – UCE, admitió que la obra responde a un doble objetivo, «formativo e informativo», ya que se han incluido en ella el «conjunto de términos que habitualmente encontramos en el mercado asociados a la nutrición, la salud o los hábitos que pueden mejorar nuestra calidad de vida.» Y, al mismo tiempo, «se pretende que el consumidor sepa lo que está comprando, sin dejarse llevar por un léxico raro, que roza lo exótico», reconoció Roncero.
Además, este libro está disponible on-line en la web del Instituto Tomás Pascual (www.institutotomaspascual.es) donde lo podemos encontrar en formato PDF.
Ambos organismos están convencidos de la necesidad que existe de este tipo de iniciativas, que formen e informen a los ciudadanos para mejorar la calidad de vida de éstos como consumidores y como usuarios. Ya que diariamente al consumidor le llegan multitud de mensajes, en ocasiones confusos y algunas veces contradictorios.
Indudablemente la ciencia y la alimentación cada día están más imbricadas y este tipo de acciones nos ayudan a ser consumidores más expertos e informados para realizar un consumo inteligente y responsable.
© 2022 Medicina Television S.A Spain