Protege tu piel del sol

19Jul. 10

Durante todo el año tenemos que mimar nuestra piel y protegerla del sol. Pero es en verano cuando debemos prestarle especial atención. Ya sea en la playa o en una terraza, nuestra piel va a estar en contacto con los rayos ultravioleta más que nunca. Así que, ¿ya sabes cómo protegerte correctamente cuando calienta el sol?

¿Qué es lo más importante que debo saber para proteger mi piel en verano? Ante todo, evita estar expuesto al sol durante las horas más peligrosas del día, entre las doce y las dos de la tarde. En este intervalo es cuando el sol es más perjudicial para tu salud.

Durante agosto, esta recomendación toma todavía más fuerza, ya que los rayos ultravioleta llegan a nuestra tez de forma perpendicular y, por tanto, con mayor intensidad. Por esta razón «las horas ideales para tomar el sol serían, por una parte, desde las nueve de la mañana hasta las doce del mediodía; y, por otra, a partir de las cuatro o cinco de la tarde hasta que se ponga el sol», recomienda Mercè Camps, vocal de Dermofarmacia en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Antes de salir de casa

Sin embargo, no es suficiente evitar las horas de sol más peligrosas y adquirir una crema solar adecuada. También hay que saber emplear dicho protector de forma correcta.

Mercè Camps, farmacéutica especialista en protección de la piel nos indica las pautas básicas a seguir antes de salir de casa, para prevenir los riesgos de la exposición solar:

– «Una vez elegido el fotoprotector adecuado a nuestra piel, la primera vez que nos apliquemos el producto debemos hacerlo sobre una piel muy seca».

– «Debemos fijar la crema solar 30 minutos antes de salir de casa».

– «Finalmente, es fundamental aplicarnos el dermoprotector abundantemente, por todas las zonas del cuerpo, ya que en ocasiones protegemos nuestro rostro o cuerpo pero olvidamos untar nuestras orejas o el empeine de nuestros pies y acabamos por sufrir quemaduras en estas zonas».

Una vez hayamos seguido estos pasos, ya podemos salir de casa protegidos del sol. Sin embargo, no podemos bajar la guardia durante el día. Si vamos a la playa o a la piscina, por mucho que la crema solar sea resistente al agua, nos la debemos volver a aplicar pasado un tiempo. Concretamente, «una vez estemos en el lugar donde vayamos a tomar el sol, sea piscina, montaña o playa; y en función de la actividad que llevemos a cabo; por ejemplo, si nos bañamos mucho o poco, es necesario reaplicar la crema solar al menos una vez cada dos horas», recomienda la farmacéutica catalana.

Niños y ancianos, protección especial

En el caso de los niños y ancianos, estos consejos toman especial relevancia debido a que poseen una piel altamente sensible. Por ello, si es necesario, debemos limitar o incluso evitar su exposición al sol. «A los niños hay que protegerlos muchísimo», recuerda Mercè Camps, quien además recomienda «aplicarles cremas con factores 25 ó 35, como mínimo, en función del tipo de piel que tengan; además de protegerlos físicamente, con gorras, camisetas y gafas de sol, para evitar riesgos solares innecesarios», concluye la vocal de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Pero no sólo los niños se enfrentan a graves riesgos. Protegerse del sol no sólo ayuda a evitar las quemaduras y el aspecto «de gamba», también sirve para prevenir uno de los tipos de cáncer que más ha aumentado en España, el cáncer de piel. Aunque existen otros riesgos. Por ejemplo, tomar el sol comporta un fotoenvejecimiento que conlleva arrugas prematuras y que la piel, en pocos años, empiece a tener problemas de pigmentación y manchas», alerta el doctor José Malvehy, coordinador de la Unidad de Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona.

No deje de gozar, pero siempre protegido

Todos estos consejos nos deben permitir disfrutar del verano sin sufrir los riesgos de una incorrecta exposición al sol. Como bien indica el propio doctor Malvehy, «es importante saber que la protección a la exposición al sol no tiene que ir necesariamente vinculada a un mensaje alarmista del tipo «no salga usted de casa en verano», «no vaya a la playa» o «no disfrute de su ocio». En ese sentido, «debemos disfrutar del maravilloso clima español pero protegiendo nuestra piel de manea adecuada», concluye el coordinador del la Unidad de Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona.

Así pues, ya lo sabes, goza del verano y de todas las actividades al aire libre, pero mimando la parte más visible de tu organismo con especial cuidado. Tu piel te lo agradecerá toda la vida.