Qué es la epilepsia

Según datos publicados en 1999 por el Grupo de Estudio de la Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología, hay unas 300.000 personas con epilepsia en España. La epilepsia es una patología crónica que se manifiesta generalmente con la aparición de crisis convulsivas.

Las crisis están provocadas por un desorden del sistema nervioso. Durante la crisis se produce una descarga neuronal excesiva, que puede estar localizada en una parte (focal), o ser generalizada. Haber sufrido una crisis de tipo epiléptico no implica tener epilepsia como enfermedad. Sin embargo, todas las epilepsias deben diagnosticarse a partir de una crisis.

A pesar de que la epilepsia se considera una enfermedad crónica, tiene una duración media de 10 o 12 años, pues algunas epilepsias se interrumpen con el paso del tiempo de forma natural o si el paciente responde a una medicación.

[Las crisis epilépticas](https://www.medicinatv.com/enfermedades/epilepsia- enfermedad/)

[Tipos de epilepsia](https://www.medicinatv.com/videoteca/convulsiones-que- son-causas-y-tipos/)

[Qué hacer en caso de presenciar una crisis](https://www.medicinatv.com/reportajes/principales-sintomas-y-como- actuar-ante-una-crisis-epileptica/)

Diagnóstico, prevención y tratamiento

Descubre más artículos sobreEpilepsia en el canal Cerebro.