03Nov. 14
Saber qué es y cómo identificar un ictus resulta básico para actuar de una forma rápida y segura, y minimizar, así, los efectos del accidente vascular cerebral
Los ictus, también llamados como accidentes vasculares cerebrales, son un conjunto de enfermedades que afecta a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro. Son patologías que se manifiestan súbitamente. El ictus es el equivalente a un infarto de corazón, pero en el cerebro.
Resulta básico saber cuáles son las señales de alarma que indican que se puede estar sufriendo un ictus. El grupo de estudio del ictus de la SEN (Sociedad Española de Neurología), señala que, sobre todo a partir de los 60-65 años de edad y con determinados factores de riesgo, aumentan las probabilidades de padecer un ictus. Por ello, explican, resulta de gran utilidad, especialmente en estos casos, denominamos de alto riesgo, saber cómo se inicia un ictus y cuáles son los síntomas que nos permiten identificarlo.
Pero ¿Cuáles son estas señales de alarma? El grupo de estudio del ictus de la SEN identifica seis:
Pérdida de fuerza en la cara, en el brazo y/o en la pierna de un lado del cuerpo, de inicio brusco.
Trastornos de la sensibilidad, sensación de “acorchamiento u hormigueo” de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo, de inicio brusco.
Pérdida súbita de la visión parcial o total, en uno o ambos ojos.
Alteración repentina del habla, dificultad para expresarse, lenguaje que nos cuesta articular y ser entendido por quien lo escucha.
Dolor de cabeza de inicio súbito, de intensidad inhabitual y sin causa aparente.
Sensación de vértigo intenso, inestabilidad, desequilibrio o caídas bruscas inexplicadas, si se acompañan de cualquiera de los síntomas descritos con anterioridad.
Además, alertan de que cualquiera de los síntomas enumerados no pierde su valor de «alarma», antes bien lo refuerza, si desaparece espontáneamente.
Cuando una persona o alguien de su entorno se percata de que está padeciendo un ictus, debe acudir o ser trasladada lo antes posible a un hospital.
© 2022 Medicina Television S.A Spain