Que los huesos no rompan tu vida

14Jun. 02

Por quinto año consecutivo el Centro de Información de la Menopausia (CIM) pone en marcha una campaña divulgativa para prevenir los efectos de esta enfermedad que requiere un tratamiento individualizado y que es responsable de una elevada tasa de mortalidad tras la primera fractura.

Los especialistas la conocen como la epidemia silenciosa y afecta a dos millones de mujeres españolas postmenopáusicas. La osteoporosis es una enfermedad degenerativa que avanza sin manifestarse hasta que llega la primera fractura, entonces ya es tarde. Cada año esta enfermedad es la responsable de 25.000 fracturas, con una elevada mortalidad en el primer año tras la misma, y un gasto anual que supera los 150,25 millones de euros. «Por eso hay que dejar claro lo que es la osteoporosis, cómo se puede prevenir y quién forma parte de la población de riesgo», afirma Vicente Beneyto, médico y director del Centro de Información de la Menopausia.

Según un estudio sociológico llevado a cabo por el Centro de Información de la Menopausia, la inmensa mayoría de las españolas (93 por ciento) con osteoporosis manifiesta que se ve muy limitada en su vida diaria a consecuencia de la enfermedad. Pero las secuelas no son sólo físicas. Más de un tercio de quienes la padecen sufren trastornos psicológicos y emocionales derivados de las fracturas causadas por esta dolencia.

La 5ª Campaña Nacional de Información sobre la Menopausia del CIM hará hincapié este año en la importancia de la prevención y recorrerá 16 ciudades españolas durante los meses de abril y mayo con dos mensajes claves: «Evita la primera fractura» y «No permitas que los huesos rompan tu vida».

En esta caravana se realizarán gratuitamente pruebas para conocer el peso, la talla, la presión arterial y la densidad ósea de las mujeres a través de una densitometría, una prueba recomendada por la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea como mejor método de detección precoz de la enfermedad.

Otras actividades gratuitas son la orientación fisioterapéutica, que ofrecerá consejos prácticos sobre educación ergonómica y postural y tablas de ejercicios para mantener los huesos sanos; consejos alimenticios mediante un recetario que se facilitará a las interesadas o materiales divulgativos sobre la enfermedad.

Prevenir la fractura

Los consejos para prevenir la osteoporosis y las fracturas son múltiples y se han de tener en cuenta no sólo en el momento en que la mujer entra en la etapa menopáusica y corre el riesgo de padecer la enfermedad.

Algunas de las recomendaciones prácticas para prevenir las fracturas son una buena alimentación para mantenerse sana y vital, el seguimiento de una dieta rica en calcio, el consumo de vitamina D que ayuda a asimilar mejor el calcio, aumentar el consumo de frutas, cereales y verduras, hacer ejercicio diario y evitar los hábitos tóxicos como el exceso de tabaco, alcohol y bebidas excitantes.