Entrevistamos a Marina Castro, Terapeuta sexual y de pareja en el Instituto de Estudio de la Sexualidad y la Pareja de Barcelona. Con ella descubrimos lo que más preocupa a los hombres españoles en la cama y cómo podemos solucionar los problemillas de alcoba que puedan surgir en la pareja, a través de cinco útiles consejos.
. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes de los hombres en la cama y sus causas?
Marina Castro: La eyaculación precoz, disfunción eréctil y falta de deseo son los tres más comunes en el hombre. Aunque se pueden dar en cualquier edad, hay más prevalencia de eyaculación precoz en una primera etapa vital ya que la persona tiene más inseguridades y ansiedad por lo que influye en un menor control eyaculatorio. La falta de deseo es más común en la segunda etapa de la vida que es donde la convivencia y los problemas de pareja pueden influir en la vida sexual. En la tercera etapa de la vida se da un aumento de la disfunción eréctil debido a la auto observación por el miedo a no funcionar a nivel sexual, esto acaba provocando la aparición del problema sexual creando un círculo vicioso.
Detengámonos en la disfunción eréctil, ¿en qué consiste?
La disfunción eréctil se puede dar al intentar tener una erección o para mantener la erección durante la relación sexual, esto puede generar malestar sobretodo en hombres cuyas relaciones sexuales están basadas en la penetración.
¿Crees que sigue siendo un tema tabú para los hombres?
La sexualidad se convierte en un tema tabú cuando aparece el problema ya que esto puede provocar la burla respecto no ser un hombre. En nuestra sociedad aún existe el mito de que el hombre debe tener siempre ganas, estar siempre dispuesto y tener siempre una buena erección. Por suerte para todos/as este patrón va cambiando.
¿Cuáles son sus principales causas?
Hay causas físicas y causas psicológicas. En un primer momento se tienen que descartar las causas físicas mediante la visita a un urólogo, si la estructura esta correcta se puede ir al sexólogo para tratar el funcionamiento inadecuado.
¿Y los tratamientos más efectivos?
Depende de la causa el profesional correspondiente deberá optar por el tratamiento más adecuado, los tratamientos deberían ser personalizados a las necesidades de cada uno.
¿Qué papel debe desempeñar la pareja cuando se produce un problema de disfunción eréctil o cualquier otro problema?
Ante cualquier problema sexual los dos miembros de la pareja se deben posicionar en ´tenemos los dos un problema´, si yo quiero a mi pareja sus problemas son mis problemas y el mejor resultado se obtiene en parejas que son un equipo. Este tipo de parejas no se culpabilizan ni se acusan de los problemas, son buscadores de soluciones.
¿El hombre sigue siendo reacio a acudir al urólogo?
En demasiadas ocasiones el hombre no acude a su revisión urológica, la idea de que «si tengo algo mejor no saberlo» impide tratamientos en la primera fase de la enfermedad y desarrollar un programa de prevención.
¿Y al terapeuta sexual?
La gente tiene la idea de que cuando un problema es psicológico es que está loco o que entonces no es de verdad. No es nada de esto, la persona es un ser que tiene un cerebro tan desarrollado que puede bloquear los procesos físicos, la ansiedad, el estrés, miedos, problemas en la relación de pareja. estas son las principales causas de los problemas sexuales y son causas reales aunque psicológicas.
¿De qué manera pueden ayudarles estos especialistas?
Los terapeutas profesionales pueden ayudar a determinar la causa del problema sexual y ayudar a la persona a que encuentre la mejor solución a su problema, tener un problema en un momento de la vida no implica una incapacidad permanente ni un fracaso personal.
Nos podrías dar cinco consejos para mejorar la salud sexual masculina…
-El sexo no es tan importante.
-La penetración es un juego más.
-No tienes que dar placer a nadie, no eres el responsable del placer de tu pareja.
-Tienes derecho a decir no tengo ganas, a no ser perfecto en la cama y que no siempre responda el cuerpo al cien por cien.
-Hazte las revisiones urológicas y busca ayuda cuando la necesites.
© 2022 Medicina Television S.A Spain