Dos de las preocupaciones personales más extendidas en el mundo occidental: evitar el sobrepeso y el desequilibrio nutricional. La dieta suele ser la respuesta a estos dos fenómenos, especialmente para el primero. Según un reciente estudio, la mitad de las mujeres ha hecho régimen alguna vez, como también cerca de un tercio de los hombres. Aún esto, hay quien nunca ha hecho dieta y, al parecer nunca la hará. El motivo por el cual nunca se ha puesto a régimen es porque se ve bien a sí mismo y se siente bien. ¿Te suena de algo?
Según los datos obtenidos del estudio «Preocupaciones, percepciones y hábitos en relación con el control de peso corporal en diversas poblaciones españolas», dirigido por la Dra. Rosa Mª Ortega, profesora titular del Departamento de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, el perfil de las personas que nunca han hecho dieta es hombre de entre 30 y 35 años y administrativo de profesión. Asegura creer que «no lo necesita».
Se trata del primer estudio que contabiliza, estudia y valora el mundo de las dietas de una forma integral, y pretende conocer las prácticas, hábitos y preocupaciones más frecuentes de la población española en relación con el control de peso. Según la doctora Ortega, «este trabajo permite detectar preocupaciones y errores y supone un primer paso para poner en marcha campañas de corrección de los errores constatados».
Para la realización de esta investigación se ha estudiado un colectivo de 2.168 personas (de 18 a 50 años; 575 varones y 1.593 mujeres), a los que se pidió su participación voluntaria en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.
Las estudiantes y los administrativos, pocas dietas
Teniendo en cuenta la profesión de los encuestados, el estudio concluye que el porcentaje más alto de personas que nunca han hecho dieta, se encuentra, sorprendentemente en el caso de las mujeres, entre las estudiantes (35,5 por ciento) y entre los administrativos en el caso de los varones (30,9 por ciento). Por otro lado, son los deportistas, los hombres dedicados a las labores del hogar y las mujeres en paro los colectivos que más dietas realizan.
¿No es cosa de hombres?
Entre las personas entrevistadas, un 68,6 por ciento de los hombres nunca ha hecho dieta frente al 49,8 por ciento de las mujeres. Barcelona es la ciudad donde se encuentra el porcentaje más alto de varones (75 por ciento) que no han hecho dietas frente a Valencia, donde más dietas hacen.
Buena percepción de la propia imagen
La mayoría manifiesta que no han hecho dieta porque «no lo han necesitado» (67,5 por ciento varones y 65,1 por ciento mujeres), porque se ven bien y se sienten bien, por tanto, la estética y la salud son las principales razones; las mismas que, por otro lado y contrariamente, llevan a los demás a iniciarse en la dieta.
Moderar dulces y grasas
Sin embargo, ambos sexos disminuirían el consumo de algún alimento como los dulces, seguido del de grasas. Por otro lado, ambos sexos coinciden en los alimentos a los que no estarían dispuestos a renunciar, como los productos Light y el marisco.
Más verdura y fruta
Entre los aspectos que cambiarían en primer lugar para mejorar su alimentación, un 30,6 por ciento de los varones incrementaría el consumo de verduras (frente a un 28,9 por ciento de las mujeres), y un 29,2 por ciento de mujeres incrementaría el consumo de fruta (frente a un 27,8 por ciento de los varones).
© 2022 Medicina Television S.A Spain