El cáncer de próstata causa en España unas 28 muertes por cada 100.000 habitantes, siendo la segunda causa de muerte por cáncer en varones. En la actualidad hay millón y medio de españoles con riesgo de padecer cáncer de próstata, según cifras de la Asociación Española de Urología.
El cáncer es una de las enfermedades más graves de la próstata, pero existen otras menos conocidas aunque igual de importantes. Para dar a conocer las enfermedades relacionadas con la próstata se celebra cada año la Semana de la Salud Prostática, destinada a difundir entre la población consejos para la prevención de estas enfermedades.
Cuando hace siete años se celebró la primera edición de esta campaña divulgativa, apenas un 30 por ciento de la población española sabía qué es la próstata y cuáles son sus patologías comunes. Este año ocurre todo lo contrario ya que un 70 por ciento de la población está informada acerca de esta glándula y sus complicaciones. Esta situación es resultado del esfuerzo realizado durante años para convencer a la población masculina mayor de 50 años de la importancia de acudir al urólogo periódicamente para someterse a revisiones.
El doctor Juan José Ballesteros, presidente del Consejo Nacional para la Salud prostática, explica que se ha transformado la actitud del varón español, «en apenas siete años se ha conseguido que sea menos reacio a acudir al urólogo para someterse a una revisión. El resultado de esto es un aumento muy significativo del diagnóstico precoz en las enfermedades prostáticas. Esta sexta semana se ha enfocado a la prevención, teniendo en cuanta que, aunque no hay medidas que impidan la aparición de estas patologías, hay, por el contrario comportamientos o dietas que favorecen su desarrollo y que deben evitarse».
© 2024 Medicina Television S.A Spain